Mostrando entradas con la etiqueta Alla Dins - Valdurrios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alla Dins - Valdurrios. Mostrar todas las entradas

6 mar 2021

AllaDins, Miradores y Cruz San Vicente

 
Valdeliesma - Mas de la viuda - Vuelta al Mas del Judeu - Bujadal - Bco. del Ciervo - Cmno. de Buenas Tardes - Loma Serreta Negra - Valdeliesma -  ValdeMiró - Bco del Espartal  - Mirador y Loma de Valdurrios - Las Adormideras - Bco. del Buitre - Bco. de los Arenales - Balsa del Rey - La Efesa de Caspe - Cmnos viejos de las Planas - Cruz de San Vicente - Refugio - La Efesa de Caspe - Matadiablos - La Magdalena -  Punta del Morterón -  Mirador de la Plana Ciega Mirador de la Punta del Sable - ValdeMiró - Valdeliesma

±54Km / ±700m d+ / IBP51 / track



26 ago 2020

Botell - Mirador y Refugio Liberola

 


Fraga -Crta Butano - Segrians - Cardiel - Liberola Media - Camp de Figues - Botell - Mirador Botell - Refugio Pescadores Liberola - Camp de Figues - Pedros - Cardiel - Crta. Abandonada - Fraga 

±76Km / ±1100m D+ / IBP76 / track

4 feb 2020

X Alladins

 Fotos
Mas del Ayuntamiento - Forcallo - La Plana Ciega - Mirador de Orencio - Morterón - La Magdalena - Matadiablos - Bco. de los Arenales - Bco. del Buitre - Cortafuegos Loma Adormideras - Bco. Caña Fernas - Mas del Chapista - Punta del Sable - Mirador Serreta NegraBalcón de Valdurrios y Mirador de Pino Mula - ValdeMiro - Valdeliesma - Cmno de Buenas Tardes - Bco. del Ciemo - Bujadal - Torre Forestales - Bco. del Puerto - Valdepìlas - Mas del Ayuntamiento
±55Km / ±700m D+ / IBP42 / track

5 oct 2019

Alla Dins a Full

 Fotos
Mas del Ayuntamiento Alla Dins - Las Amargas - La Plana Ciega - Punta del Morteron (358m) -  Cmno la Magdalena - Cmno del Grupo - Punta de Matadiablos (389m) - Cañada a la Balsa de las Planas -  Cañada Real de la Efesa - Cruz de San Vicent(372m) - Vuelta Barrancos San Vicente - Refugio de San Vicente - Efesa - Bco. de la Contienda - Cueva de Arnaldo - Cañada Real Valdurrios (asfalto) - Val del Buitre - Mas de las Brujas - Cmno de las Adormideras - Loma Sierra Valdurrios - Bco. Caña Fernas - Vuelta a la Punta del Sable (393m) - Monclon - Raposos - Cmno Buenas Tardes - Bco. del Ciemo - Bujadal - Valcuerna - Valdepilas - Mas de Alla Dins
±84Km / ±700m D+ / IBP65 / track

16 sept 2019

Las Colladas - Mas de Marcial

 Fotos
Fraga - Huertas -Cubo BD - Túnel A2 - Omprius - Crta. Abandonada - Cardiel - Liberola - Camp de figues - Mas del Lero - Las Colladas - Mas de Marcial - Mas del Coco - Las Colladas - Liberola - Cardiel - Balsa Segrians - Ventorrillo - Dragon - Macdonals - Fraga
±70Km / 900m D+ / IBP55 / track

29 mar 2018

Alladins de Caspe

 Fotos
Grupo Peñalba -Cañada  Matadiablos - Cmno. de las Planas - Bco. de la Contienda - Valdurrios - Refugio y Cruz San Vicente - Efesa de Caspe - Balsa del Rey - Bco. de los Arenales - Bco. del Buitre - Loma de la sierra de Valdurrios - Bco. de valcurrios - Bco. Cañas Fernas - Mas del Chapista - Punta del Sable - Val de Miro - Valdeliesma - Bco. de Buenas Tardes - Cmno de la Loma de la Serreta Negra - Mas de la Viuda - Llanos a Grupo Peñalba
±57Km / ±600m D+ / IBP 40 / track

18 feb 2018

Balcon Valdurrios

Fotos
Fraga - Crta. Butano - Llanos de Fraga a Cardiel - Liberola - Balsa del Sas - ValdeSevilla - Valcuerna - Bujadal - Bco. del Ciervo - Mas de la Viuda - Punta del Sable - Cmno. de la Punta - Balcon valdurrios - vuelta a la inversa
±95Km / ±1200m desnivel acumulado / IBP98 / track /

21 jul 2017

Alladins desde Candasnos

Fotos
Candasnos - Balsa del Sas - Valdesevilla - La Valcuerna - Bujadal - Bco de la Serreta Negra - Loma de la Serreta Negra - Cmno de buenas Tardes - Valdeliesma - La Val de Miro - Balcvon de Valdurrios (ida y vuelta) - Punta del Sable - Mas de la Viuda - Cmno de la Serreta Negra - Bujadal - Cmno de las Yeguas - Refugio Cazadores - Cmno del Puerto - Valcuerna - Bco de Valdelaoveja - Candasnos
±59Km / ±650m desnivel positivo / IBP39 / track /

7 dic 2016

Kedada AllaDins 2016

Fotos 
Mas del Ayuntamiento en la Balsa Roya de AllaDins - Cmno de fraga -  Punta del Morteron - Bco. de la Magdalena - Matadiablos - Efesa - Cruz y Refugio de San Vicente -  Efesa - Vuelta x Bco de los Arenales a Bco. del Buitre y subida x Bco. del Espartal a la Punta del Sable - Valdeliesma - Cmno de Buenas Tardes - Mas de la viuda - Forcallo - Mas del Ayuntamiento
±48Km / ±370m desnivel acumulado / IBP30 / track /

23 abr 2016

Alladins - Cruz de San Vicente - Balcon Valdurrios

 Fotos

1ª Vuelta: Mas de Monclón - Plana Ciega - Balsa de las Amargas - Amarga del Grupo - Balsa de las Planas - Cañada de la Efesa - Cruz y Refugio de San Vicente -  Bco. de los Arenales - Bco. del Buitre - Bco. de Valdurrios - Bco del Espartal - Mas de Monclón
2ª Vuelta: Mas de Monclón - Punta del Sable - Cmno de la Punta - Balcón de Valdurrios - y vuelta a la inversa.
±52km / ±300m desnivel acumulado / IBP30 / track

9 nov 2015

Kedada Alla Dins 2015

 Fotos

1ª Parte (en linea): Fraga-LLanos de Fraga a Candasnos x la Cañada Real, Crta. Candasnos a Valcuerna - Valcarreta a Mas del Ayuntamiento (Alla Dins)  ±41km / ±550m desnivel acumulado / 
2ª Parte (Circular): Mas del Ayuntamiento (Alla dins) - Llanos de Peñalba al Grupo, Plana de Efesa - Cruz y Refugio de San Vicente - vuelta x Matadiablos y Cmno de Fraga a Mas del Ayuntamiento (Alla Dins)  ±37km / ±210m desnivel acumulado / IBP24 / track

Ruta Conjunta 1ª y 2ª parte: ±79km / ±750m desnivel acumulado / IBP60 / track / 

20 jul 2014

Alla Dins + Cruz de San Vicente

Monte de Alla Dins de Fraga: Mas del Ayuntamiento - Avda. de Fraga - Punta Morteron - La Magdalena - Matadiablos - Cmno. Picachero - Cañada Real de Efesa - Vuelta a la Cruz y Refugio de San Vicente (+Senda perdida) - Cañada Real de Efesa - Bco. de los Arenales - Bco. del Buitre - El Morteron - La Plana Ciega - Punta del Sable - Cmno. de Miro - Subida Valdeliesma - Pista principal al Mas del Ayuntamiento.
±46km / ± 450m desnivel acumulado / IBP30 /track
 Fotos

26 mar 2013

AllaDins - Refugio de Caspe

Mas del Ayuntamiento, Balsa Roya - Pista Avenida de Fraga - Punta del Morteron - Matadiablos - Cmno. de la Efesa - Cruz y Refugio de San Vicente - Bco. de los Arenales - Bco. del Buitre - Mas de lsa Brujas - Bco. Valdurrios - Bco. del Espartal - Cmno. de la Punta - Balcon de Valdurrios - Punta del Sable - Pista a Mas del Ayuntamiento. 
± 47km / 450m desnivel acumulado / IBP 34 / track /  
https://goo.gl/photos/TngmiP5yTUHC3vJ97

17 sept 2012

Kedada Alla dins

Ruta x Alla Dins: Mases de la Balsa Roya - Punta del Sable - Valdeliesma - Loma Serreta Negra -  Senda a la Valcuerna - Bujadal - Mases de la Balsa Roya
±44km / 920m / IBP92 / fotos / track /
Hacia tiempo q planeabamos hacer una rutilla x la Loma de la Serreta Negra en el Monte de Alla Dins de Fraga, y al final este domingo nos hemos juntado 21 beteteros para la ocasion.
Al llegar a los Mases de la Balsa Roya estabamos a unos fresquitos 14ºC, q hacia q algunos se pusiesen bragas, chalecos y manguitos, han sobrado hacer los primeros 2km, para q todo el mundo se quitase la ropa sobrante al superar el primer repecho del dia en el Forcallo...
En la expedicion salian 3 chicas, Pili, Maribel y Cristina, q han optado x hacer una ruta un poco mas facil, primero nos han acompañado hasta la Punta del Sable (punto mas alto del recorrido con 393m) y despues han seguido solas la ruta de ida y vuelta al balcon de Valdurrios para disfrutar con las vistas y con el bonito camino x la loma de la Sierra hasta el mirador.
Nosotros hemos tirado hacia el Barranco de Valdeliesma, 8km de bajada suave pero continua entre espeso bosque de pino carrasco acompañado de coscojas y lentiscos hasta encontrar Pantano de Mequinenza (muy bajo de nivel con un 40% de capacidad de llenado...de pena!).
Desde aqui la idea era subir a la loma de la Serreta Negra x el primer barranco a 1km escaso del Pantano, pero la avanzadilla del peloton se lo ha pasado y nos hemos dividido en dos grupos, asi mientras los q hacian este primer barranco sufrian con las fuertes rampas y el camino desbarrancado, los de la avanzadilla han hecho 4km de + pero han subido mas progresivamente... 
Arriba Jose Ramon (q ha roto un radio y no se fia de seguir ruta), Quimet y Jose Maria q ya han tenido bastante trote se vuelven en busca de caminos principales.
El resto del Peloton haremos toda la loma de la serreta Negra siguiendo el cortafuegos hasta q finalmente se acaba el camino ya a la vista de la desembocadura de la Valcuerna, con los altos de las Colladas de la Liberola y el Sas de Candasnos enfrente y con bonitas vistas del Pantano de Mequinenza.
Ahora nos toca bajar de la bici para hacer los primeros 200 metros de trialera imposible (60m desnivel) x lo empinado y desbarrancado de este tramo, enseguida la senda coge el fondo de este pequeño barranco y bien definida pero inmersa en un mar de ramos de pequeños pinos nos conduce hasta la Valcuerna en un suave descenso de mas de 3km con escasa dificultad tecnica, 
El sendero, salvando la entrada, es guapisimo de recorrer, y parece mentira el exuberante estado del bosque q crece en estas ombrias de tan escasas precipitaciones.
En la desembocadura de la Valcuerna en el Pantano de Mequinenza volvemos a tocar la minima cota de hoy (129m), y a partir de aqui los 10km q nos faltan seran todos cuesta arriba....  ya es mediodia y la temperatura se acerca a los 30ºC, lo q hara q Aleix los sufra hasta la extenuacion..., pero al final llegamos a destino, eso si... con casi 1/2 hora de diferencia con el grupo principal....
Buena salida a la q le ha faltado un poco de continuidad en el pedaleo para poder hacer los otros dos barrancos previstos y el ver algun ciervo +, ... unos machos a primera hora y dos hembras con crias al poco de salir dejan escaso sabor en la boca para tantisimo animal como hay en el bosque...

26 dic 2011

Alladins - Isla y Ermita de la Magdalena

Mas del Ayuntamiento - Balsa Roya - Forcallo - Mas de la Viuda - Mas del Chapista - Bco. de Caña Fernas - Bco de Valdurrios - Bco del Buitre - Cañada Real de Valdurrios - Isla y Ermita de la Magdalena (±25km) Vuelta a la inversa cambiando el Bco de Caña Fernas x el Bco del Espartal.

±49km / 640m desnivel acumulado / IBP 38 / track / fotos /
Quien ha dicho q los meteorologos no aciertan.... al menos a medias... Q felices nos la prometiamos cuando subiamos hacia los montes de Alladins para encender el fuego en el Mas del Ayuntamiento a la espera del grupo principal que vendria poco despues....
Una intensa helada y -4ºC no nos desanimaban xq estabamos viendo el cielo completamente despejado, la asegurada niebla no habia aparecido, el sol prometia alegrarnos la jornada.... y nada mas llegar ya habiamos visto a 5 preciosos ciervos  a escasos 20m de nuestro coche.
El grupo lo tenia menos claro... 4ºC bajo cero no era una buena noticia y un compañero de la Granja ya se habia echado para atras y habia cambiado la bici x un sitio en los coches de acompañamiento como pasajero con calefaccion asegurada....
Bueno el caso es q con los dos fogariles a tope hicimos en un plisplas el beicon, la longaniza, la chistorra y los chorizos y a las 9 ya estabamos tomando cafe calentito y con animos de pedalear.
Faltaba venir un agregado de ultima hora, la tarde de navidad recibi un mail de Jose Luis, madrileño q pasa estos dias en la localidad Oscence de Salillas y al q le apetecia unirse al grupo, salimos a buscarlo al final de la carretera secundaria de Peñalba y ahora si estabamos ya los 17 locos de la btt dispuestos a iniciar la ruta.
Aunque la idea era iniciar la ruta desde el Mas del Chapista y evitarnos 5km a la ida y a la vuelta, debido al frio crei q era mejor empezar pedaleando en llano para calentar un poco antes de la bajada... y de paso ver algunos animalejos... ( un grupo de 3 ciervos en el Forcallo y otros 3 cercanos al Mas del Chapista) menos mal.... xq... en cuanto llegamos al borde de la Sierra nos encontramos q en el fondo del Valle del Ebro estaba cubierto x una "espesa niebla"...
Conque si aqui arriba hacia frio.... no te digo lo q debia hacer alla abajo debido al fenomeno de la inversion termica....
En fin.... nos lanzamos x el Barranco de Caña Fernas hasta enlazar con el Bco de Valdurrios (huega entre el termino de Fraga y el de Caspe) y seguimos bajando hasta el mas principal del Buitre, sobrepasamos la caseta de los Cazadores de Caspe y seguimos perdiendo suavemente altura ya dentro de la espesa niebla hasta encontrar un camino asfaltado, km13 (Cañada Real de Valdurrios).
Lo seguimos hacia la izquierda y en menos de 1km se convierte en pista de tierra y al cabo de pocos kilometros en camino de monte (unico eso si).
Son casi 10km de falso llano  en los que vamos superando varias pequeñas vaguadas con una espesa niebla q no nos deja apreciar ni el pantano ni las Sierra del Monte de Fraga...
 En la parte final el camino gira 90º hacia la derecha y vamos ya rodando x el istmo de la Magdalena con el pantano a ambos lados... aqui la niebla  esta levantandose ... aun tendremos suerte...
Cuando llegamos al fin del camino estamos todos congelados, menos mal q toca andar y el kilometro largo de senderos para arriba y para abajo... nos permite calentar los pies...
El pantano de Mequinenza esta muy bajo (al 50% de su capacidad) y disponemos de 4-5 metros de altura en los pasos entre islotes... Al superar el tercer repechon aparece ya la Ermita de la Magdalena de la q no hemos tenido vistas hasta ahora debido a la acumulacion de niebla...
Solitaria, sigue pese a su evidente deterioro, ergida sobre un acantilado con casi 70 metros de caida directa a las tranquilas aguas del "Mar de Caspe".
Aun podemos visitar "con cierta tranquilidad" el interior de la iglesia y apreciar parte de las cupulas con restos de frescos parcialmente conservados.
En el regreso la niebla sigue lentamente levantandose y el sol ya empieza a brillar con fuerza.... Ahora si tenemos una pequeña vision del conjunto desde la orilla del pantano....
(Aqui decir q no hay mucha visibilidad, es mal un dia para hacer fotos...  pero sobre todo... yo tampoco tengo el idem... en la foto de grupo tras mucho preparar no le doy bien al temporizador y ademas de no estar todos preparados y no salir yo... tampoco me doy cuenta y no la repito... habra q volver a hacerla otro dia....
Debemos estar rozando los 3-4ºC, pero la sensacion termica es muy superior y la mayoria nos vamos quitando capas de ropa  (incluso Hector se atreve con el culotte corto).
Aqui las chicas se quedan para volver con los coche de acompañamiento y el resto empezamos a pegarle caña al asunto de los pedales...  hemos estado mas de una hora de caminata y a las 12 de la mañana, nos queda toda la subida..... 
Debido a eso el grupo se disgrega rapidamente, y cuando nos damos cuenta... no solo hemos llegado al desvio de la Cañada Real, sino q... de hecho  en un alarde de derroche fisico se la han pasado 2-3 grupitos... Menos mal de los coches de acompañamiento... xq es zona de nula cobertura y al menos yo no tenia muchas ganas de salir en persecucion de los galllitos del grupo....
Una vez reagrupados empezamos la subida cambiando solamente el ultimo Barranco de subida, lo hacemos x el mas directos del Espartal, un poco mas empinado y perdido, pero bonito como el solo.
Es tardisimo y hoy no tendremos tiempo de dar un voltio x los cerrados bosques de la Serreta Negra, todos directos hacia los coches y tras las despedidas... a casita.... seran las 3 de la tarde cuando al fin nos pongamos delante del plato de lentejas....

18 jul 2009

Monegros Desert Festival 09

Este sabado ha sido la Maraton de los Cazadores, y el domingo una salida libre a Candasnos, ambas tienen en comun el acercarse al Monegros Desert Festival. (fotos salidas)Maraton de los Cazadores: Ventorrillo - Cardiel - Liberola - Balsa del Sas - Bco. Valcuerna - Bco. Bujadal - Refugio de los Cazadores - Bco. Valcuerna - Balsa del Sas - Candasnos - Cañada Real a Fraga / ± 83km / 1350m desnivel / IBP 95 / track /

Empieza a ser tradicion darse una vuelta en btt x este festival , la salida del Club has sido horas antes de la apertura "y bastante durilla", y la libre del domingo mas de paseo (aun en apogeo del Festival) .
Sabado(cronica de Richi)
10 participantes fueron los valientes que se animaron con la Maraton del Sabado, a los cuales se les sumaron Aribau y Villalba en Candasnos (por eso de que las 7 es muy temprano). Se comienza con la subida al ventorrillo, durilla con el viento de cara.

Arriba llaneamos rapidito hacia Cardiel, mientras la peña comenta la ruta rompepiernas x Litera de la semana pasada y otros nos cuentan el fin de semana en los pirineos para ver el Tour de Francia.
LLegamos a la Liberola y empieza la segunda cuesta del dia, arriba esta la Balsa del Sas. (el cruce para ir a Candasnos la vuelta) (aqui señalar que ya se veia quien iba a disputar los PECS).
En la Balsa llaneamos hacia la izquierda (marcada Valcuerna) le dicen a Pau que esta bajada que realizaremos ahora sera de vuelta la subida de los Pecs. Aqui sorpresa, dos ciervos estan bajando campo atreves en linea recta delante de nosotros. Paramos todos ya que es una imagen dificil de ver y a la vez muy espectacular. Alguien comenta que eso es Totodetereno autentico. En menos de 2 min desaparecen de nuestra vista, la verdad es que bajaban muy rapidos y en linea recta sin importar lo q se les puesiese x delante.
Bueno continuamos y aqui tenemos un pequeño susto ya que se baja tan rapido que Abel en una curva se pasa de frenada y se va recto, puede parar pero ya habia probado los matojos de la cuneta, nada, 4 rascadas (pruebas) para contar la aventura. Una vez en el fondo de la Valcuerna, giramos a la derecha y al poco x el primer cruce a la derecha nos metemos en la Val de Bujadal, y empezamos a subir hacia refugio (unos 4km, primer cruce a la derecha y despues primero a la izquierda, ya debajo de la Torre de Vigilancia). También hay pique y el grupo se rompe en mil unidades. Al LLegar al refugio Xavi Rubión nos sorprende con las llaves del mismo, podemos comer dentro y reponer agua (algo que se agradece)(para otro año habra q llevar viveres el dia anterior y hacer una pequeña "lifara", vinacho y 4 tonterias... "y a la vuelta q pedale otro"). Salimos y no volvemos por nuestros rodadas, bajamos directos hacia la Valcuerna y la seguimos hacia el cruce de antes, donde se comienza a preparar la disputa x los PÉCS, parecia que habria lucha como asi fue. Pasamos el puente que da comienzo y rapido salta Porranga llevandose a Xavi, Dani no puede responder pero pone un ritmillo que hace que los tenga alli en unos metrillos que cuesta recuperar, detras voy yo con otra intencion, subir a ritmo y si se puede apretar para intentar alcanzar a los de delante (si petan claro). Detras Abel y Allue hacen pareja de subida hasta el final y detras de estos el resto del grupo. A mitad de subida La pareja siguen juntos tirando porranga de Xavi y Dani logra enlazar, yo sigo igual manteniendo la misma distancia y detras Abel y Allue, lo unico que cambia es que el grupo se comienza a romper y Pau ha saltado y "casi" a conectado con Abel y cia. En ese momento viene dos curvas hacia la izquierda siendo nula la vision. Cuando salgo de las curvas sorpresa Xavi a atacado a Porranga y Dani intentando marchase (cosa que Porranga no le deja) y hace que Dani vuelva a descolgase. Continua todo igual menos que Pau avanza muy rapido (casi le puedo oler). Arriba Porranga ataca a Xavi llevandose los PECS, Dani sube como puede (reconoce despues que el ataque de Xavi fue acertado) y Pau me alcanza en los metros finales y me pasa llevandose el 4º lugar. Arriba se para para comentar la jugada mientras que va llegando la gente pero en unidades sueltas.Reconocer que se subio muy rapido y el viento de cara no ayudo.
Bueno seguimos hacia Candasnos y nos encontramos a Miguel y Albert. Despues Cañada Real y paramos en diferentes sitios delante del festival de Monegros para realizar fotos y apreciar el montaje. Saludamos a los que ya estan en el Parking mientras continuamos el camino "Indurain, Indurain... Indurain"(y les faltan 5 horas para q empiece...).
El resto de Cañada Real hasta el Ventorrillo se realiza de menos a mas en cuestion de velocidad, volviendo a romperse el grupo. Despues bajamos por la trialera del Butano y de la McDonald. LLegando a Fraga todos juntitos. Dia muy movido, rapidito por culpa de las subidas y del viento a favor a la vuelta.

Domingo: (Cronica de Luis)
Crta Abandonada - Cañada Real - Candasnos - Cañada Real - Dragon Macdonals
Subida tranquila por la carretera abandonada a las 7 pasadas esperando a gustavo que finalmente no se presento, Gori, Sabino, Pau (q repite) Guerrero, Carlos y yo, p'arriba...., . Mario y Jose un mes sin salir, pero Mario esta hecho un mulo a pesar de los pitillos. Cañada real. A 3 km del festival pinchazo del Pau que Carlos repara en toda su totalidad. (hasta le hincho la rueda , hay que ver). Llegamos al festi sobre la 8:30. Rodamos por los caminos que voltean el recinto , al principio somos bienvenidos con gritos de animo y estupor. ¿que haceis en bici a estas horas ? . Pues mira que tu. Pero a medida que nos adentramos en la jungla humana , la actitud empeora , nos quieren invitar a no se que tipo de "sales minerales" y decidimos rodar por caminos mas alejados. Carlos ha visto un culo desnudo entre los matorrales "cuidadin". A ver si nos manda las fotos. Al final conseguimos salir de la "civilazacion" , ¡Y estos son los que nos van a pagar la pension , Joder........ y otra vez solos en el desierto , nos dirigimos a Candasnos para el bocata.
De vuelta por el otro lateral de NII para evitar a los que probablemente estarian mas perjudicados que antes. Una vez pasado el festival volvemos a cruzar, no si dificultad debido al trafico, para volver a la Cañada. Pajaron de Jose y apreton de Pau porque hacia horas que le habia cogido un apreton digestivo que se contenia. Bajada tranquila por el Dragon y el McDonals. A casita a las 12h 60 km de polvo y pastillitas.

17 may 2009

CRUZ DE SAN VICENTE - BALCON VALDURRIOS

Mas del Chapista - Bco Caña Fernas - Bco Valdurrios - Bco del Buitre - Bco Arenales - Planas de San Vicente - Cruz y Refugio - vuelta al Mas del Chapista x cabeceras de Barrancos ± 30km FOTOS
Salida con coches hasta el monte de Fraga “Alla Dins”, la idea de este año era hacer 2 rutas circulares q partieran de donde dejamos los vehiculos, como sabia q la mayoria de mis compis no habian estado en Valdurrios, pense q era hora de remediarlo aunque solo fuera en parte, iniciamos la ruta en el Mas del Chapista (junto a la Punta del Sable - 393m) , donde nos encontramos con varios Fragatinos q estan de lifara en comunión total... con la naturaleza, Sillero, Petit de Nadal, Lilo….
Bueno, iniciamos la ruta larga, hacia la derecha y enseguida descendiendo a la izquierda en busca del camino del Balcon de Valdurrios, pero ahora nos desviamos inmediatamente a la derecha en busca del primer barranco “Caña Fernas”, (en la segunda curva divisamos el primer ciervo del dia, “empezamos con suerte”) el objetivo inmediato es acoplarnos después de ± 2km de bajada al Bco de Valdurrios, limite Oeste del Termino de Fraga, seguimos descendiendo x el camino mas principal entre verdes campos espigados y después de ± 1km salimos al Bco. del Buitre (mucho mas principal y ya enteramente en el termino de Caspe), este lo vamos a subir, carece de ningun desnivel fuerte y lo mas destacable es q en las primeras revueltas veremos al otro lado de la vaguada en ruinas el denominado Mas de la Brujasa vuestra imaginación dejo los comentarios”, seguimos subiendo a buen ritmo (aquí encontramos otros 3 ciervos q seguimos con la vista mientras remontan una sierra casi sin vegetación) y encontraremos ± 3km despues, el primer desvio a la derecha, es el Bco de los Arenales, tambien lo vamos a seguir, esta vez hasta superarlo x entero, tras unos 2km, encontramos un cruce, ahora iremos a la izquierda (salida natural del bco), pero la vuelta la haremos x el de la derecha en fuerte repechon.
Aun seguiremos superándo el barranco durante casi otro kilometro, y después bordeamos la sierra hacia la izquierda, desde hace un rato vamos ya x pista mas principal (y estamos en termino de Bujaraloz), tras bordear la sierra salimos ya a abierto, en un conjunto de mases abandonados, dejamos la pista (q gira a la derecha y asciende) y continuamos rectos llaneando suavemente, sera solo otro kilometro, vemos un mas a la izquierda y nada mas superarlo, encontramos un desvio a la izquierda q cruza las planas hacia las pinadas del otro lado, vamos a cogerlo y ya solo nos hara falta seguir rectos en los cruces para ir adentrandonos en las pinadas de la Plana de San Vicente, al cabo de otros ±3km encontramos en el ultimo cruce una indicacion de Cruz (recto) y Refugio (derecha), “x este ultimo volveremos”, ahora rectos y en unos 300m estamos en la Cruz de San Vicente Ferrer, en el borde de la Sierra q se asoma a Valdurrios, el Pantano de Mequinenza (aquí llamado Mar de Aragon), Caspe, Chiprana… y poco mas se divisa xq la mañana ha salido con bastante bruma…
Seguimos la ruta bordeando la sierra hacia la izquierda y en unos momentos ya vemos el refugio de San Vicente, este con mejores vistas hacia el Este (Valdurrios).
Terminaremos volteando hacia la izquierda primero y en el primer desvio a la derecha para completar el circulo saliendo al cruce marcado con Cruz-Refugio, ahora a la derecha y vamos a “desrodar” la ultima tramada q hemos recorrido, haremos la pinada, las planas, luego a la derecha hasta salir en el conjunto de mases en ruinas a la pista principal y x ella alcanzaremos la parte alta del Bco de los Arenales, lo empezamos a descender hasta q surge delante el cruce x el q hemos subido, esta vez iremos rectos remontando el repechon, esta va a ser la tonica durante esta parte de la ruta, puesto q la idea es seguir las cabeceras de los Barrancos hasta q poco a poco (o mucho a mucho) los superemos, vamos bordeando hacia la izquierda y bajando vaguadas para cada vez encontrar un remonte mas largo y mas duro, pero bueno, en total solo seran tres y en unos 4km estaremos ya otra vez llaneando, esta vez en el extremo Este de los Llanos donde hemos iniciado la ruta, para volver acabamos de remontar x pista principal y cogemos el primer desvio a la derecha, luego solo quedas ir x el borde del Llano entre bonitas pinadas y buenas vistas sobre el Bco del Buitre primero y el de Valdurrios después, tras ± 3km alcanzaremos otra vez el Mas del Chapista.
Son las 10 de la mañana, hemos hecho el primer tramo de 30km en 2 horas “reales”, vamos bien de tiempo y toca desayunar y recuperar un poco del liquido q hemos soltado en los repechones de las cabeceras de los barrancos, ademas aprovechamos casi todos para quitarnos camisetas interiores, manguitos, chaquetas, bragas.. (de las del cuello.. q mal pensados sois…XD”
Mas del Chapista - Cmno Puntal del Sable - Balcon de Valdurrios - vuelta x mismo cmno loma sierra/ ± 14kmBueno toca hacer la segunda ruta del dia, volvemos a bajar x el mismo camino de antes, pero esta vez lo vamos a seguir, primero para dar la vuelta a la Punta del Sable donde estabamos y tras superarlo, en el desvio principal, giramos a la derecha, tenemos q ir x encima de estas lomas de la Sierra q se adentra en busca del Pantano (es importante no iniciar ningun desvio hacia la izquierda y en descenso de barrancos xq a la minima estariamos bajando a Valdeliesma) van a ser casi 7km en lo q rodaremos rodeados de Pinadas, con vistas alternativas a la izquierda de la larguisima loma de la Serreta Negra y entreveyendo a la derecha (sobre todo a partir de la mitad del recorrido) el fondo de Valdurrios y el Pantano.Como vamos un grupo bastante adelantados, justo unos cientos de metros antes de llegar a nuestro destino, mando a los fuertes del grupo x el desvío hacia la punta del balcon, cuando voy a buscarlos los encuentro en el fondo de primera, pero tremenda cuesta, disfrutando de las vistas, pero pensando como volver a remontar lo q han descendido, al final la mayoria andando…. Je… je…. (para una vez q no tengo q desmontar yo de la burra..)
Enseguida retornamos al camino principal y tras una pequeña bajada ya vemos enfrente el Balcon de Valdurrios, unos pequeños repechones y nos encontramos disfrutando de las preciosas vistas sobre el Pantano de Mequinenza, la Isla de la Magdalena y enfrente el PladeFora de Mequinenza.
La vuelta la hacemos x este unico camino q sigue las lomas, pero justo cuando llegamos debajo de la Punta del Sable (en lugar de volver hacia la izquierda en busca del camino x donde hemos bajado), giramos a la derecha, y la voltearemos x este lado, enseguida veremos una tremenda cuesta (trialera mas q camino), la desechamos y seguimos volteando, sin desvios, al cabo de ± 1km empezaremos a remontar y tras unos duros pero cortos repechotes alcanzamos los sembrados, aunque es pronto, vamos a dejarlo aquí x hoy, giro a la izquierda y en un momento estamos junto al mas del Chapista, es buena hora, no hace casi calor y falta casi 1 hora de vuelta en coche….
Ah... aqui esta el enlace de las fotos.