Mostrando entradas con la etiqueta Picarda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Picarda. Mostrar todas las entradas

17 feb 2019

Trialeras x Sierra Picarda - Vallfera

 Fotos
Fraga - Massalcoreig - Granja d'Escarp - Cuesta del Engibos - Camí dels Mitjados - Sierra Picarda - Trialera Los Corrales 2 -  Bco. Grallera - Obaga de Coit - Pla de Batistó - Trialera de Maranya - Bco. Grallera - Trialera los Corrales 1 - Sierra Picarda - Senda Crestas - Granja d'Escarp - Massalcoreig - Senda Falda Montllobe - Fraga
±50Km - 700m D+ / IBP 61 / track

7 ago 2018

MontNegre y Campells, Miradores de Mequinenza

Fraga - Perdigano - Dragón - Ventorrillo - Cañada Real a Cmno Diablo - Cmno MontNegre - Mirador Antenas - Mequinenza - Della Segre - Carbonífera - La Cova Plana - Mirador de los Castellets - Picarda - Sierra de Campells - Mirador - La Moncloa - ValdeDana - Granja d'Escarp - Massalcoreig - Fraga
±68Km / ±950m D+ / IBP67/ track

27 may 2018

Montmeneu - Sendas Seros - Montllobe

 Fotos
Fraga - Cmno Massalcoreig - Cmnos Huertas - Massalcoreig - La Granja d'Escarp - Cueta del Engibos -  Montmeneu - Sendas Torres de la luz - Sendas Mas Cazadores Seros - Senda tozal de Enviure - Camino de la Valdelamora - Sendas de la Valdelamora de Seros - Rio Segre - Seros - Crta. vieja Massalcoreig - Canal de Aragon y Cataluña - Cuesta principal Montllobe - Sendas Plana - Sendas Raco de la Matadora - Gasolinera Montllobe - Vincamet - Bco. de las Balas - Fraga
±57Km / ±650m D+ / IBP 53 / track

26 jun 2016

MONTMENEU + SENDAS SEROS

Fotos
Fraga-Massalcoreig-Granja d'Escarp-Cuesta Engibos (Argigos) - Sierra Picarda - MontMeneu-Sendas Falda Norte a la Masada del Hereu - Cmno asfaltado de Maials - Cmno ValdelaMora - Sendas ValdelaMora de Seros - Puente del Segre - El Ram - Monasterio de Aviganya - Bellavista - Sendas Falda Montllobe - Fraga
±56Km / 550m desnivel acumulado / IBP 48 / track

11 abr 2016

MontMeneu x Mas del Hereu

 Fotos

Fraga - Massalcoreig - Granja d'Escarp - Cmno Maials - Mas del Hereu - MontMeneu - Bco. Vallfera Mequinenza - Cmnos Aiguabarreig a Torralba - Acequia - Torrente de Cinca - Fraga
±59km / ±450m desnivel / IBP39 / track /

9 mar 2015

Montmeneu - Vallfera - Aiguabarreig

Massalcoreig y Santa Maria de Escarp x huertas - MontMeneu x ValdeDana - Sierra Picarda - Mirador de los Castellets- Sendas de la Moncloa y Bco Grallera  (grupos separados) -  Vallfera - Crta. Granja d'Escarp - Aiguabarreig - vuelta directa x Massalcoreig
56km / 600m / IBP38 / track /
 Fotos


24 nov 2014

Montmeneu x Cmno. Minas

Massalcoreig - Granja d'Escarp - Cmno. Maials - Cmno. Minas - MontMeneu - Val de Dana - Cmno. Maials, vuelta a la inversa.
50km / ±420m desnivel acumulado / IBP32 / track /

 Fotos


11 mar 2013

Montnegre - Bco de la Cova Plana - Trialera de la Moncloa

ValdelaMora de Torrente - Cmno. Diable a Montnegre - Mequinenza - Della Segre - Cmno. Minas - Bco de la Cova Plana - Mirador de Castellets - Sierra Picarda - Trialera de la Moncloa - Mina Vallfera - Ganja d'Escarp - Massacoreig
±64km / 850m desnivel acumulado / IBP 62 / track /

10 nov 2011

Vuelta x Montmeneu + Encina Centenaria

Tras la bicicastanyada de la Granja d'Escarp las chicas se quedaron con ganas de subir a Sierra Picarda (x otra subida mas amable que la ValdeDana claro esta....), conque aprovechando que este miercoles los tres teniamos fiesta, cogimos el coche al mediodia y nos acercamos hasta Maials para hacer una rutilla x la zona...
La primera meta, subir a Montmeneu desde el Camino de las Minas (asfaltado recientemente x cierto), la subida esta bastante bien y con pendientes asequibles y solo el ultimo repecho supera el 10% x pokito...
Una vez arriba, tanto Mari Jose como Pili desisten de acabar de subir al picacho y toca adentrarse en la Sierra Picarda en busca del Mas de la Moncloa.
Tras una breve parada, seguimos en direccion a Mequinenza, parece mentira como las lluvias de la semana pasada han dado color a la Picarda, al verde de los matorrales de la sierra se añade x todas parte las manchas amarillentas y rojizas de los frutos maduros de los madroños (aprovechamos para hacer cata, pequeña... q tenemos q conducir.... y no es cuestion de marcar en el alcoholimetro, jejeje).
Al llegar a Campells damos un par de vueltas para asomarnos primero al mirador de la Sierra dels Castellets, con una vistas preciosas del pantano, Mequinenza y su castillo, y tambien para acercarnos a enseñarles una bonita ombria cercana al barranco de Vallfera,
No tenemos tiempo de acabar el camino de la Sierra de Campells hasta encima justo de Mequinenza y empezamos el descenso por el Barranco de la Cova Plana, bonitas Pinadas nos acompañaran en esta parte de la Sierra y dan fe de como era el entorno antes del incendio q en 2003 asolo casi 2000 hectareas de la Sierra Picarda.
Cuando llegamos al camino principal, toca bordear la Sierra dels Mangraners hacia la izquierda, despreciamos la bajada a la Mina "Minera del Segre" y continuamos x el camino de la Cova Plana, vamos junto a Pinadas de repoblacion en buen estado (de los años 60) y cercanos a cultivos de secano a los q ya ha llegado el goteo.
Superamos un pequeño barranco y mas adelante otro mas principal x el q podriamos volver a subir a Montmeneu (Bco de las Minas), al poco de seguir bordeando la sierra ya encontramos el principal camino de la Minas (aun de tierra) y tras seguirlo 1'5km, aparecemos en el principio del asfalto, a la vista de las Granjas q marcan el inicio de la subida a Montmeneu q hemos efectuado a primera hora.
Pili ya viene tocada x los pequeños pero continuos repechos de la serie de barranquitos q hemos ido superando y preferimos volver hacia el coche siguiendo el asfalto, Camino de las Minas y principal en direccion a Maials...
Como parece q se recupera un poco, decidimos continuar ruta para ver la Encina Centenaria, acortando, eso si, x la Crta de Almatret.
En menos de 1km llegamos a la entrada del camino ( cuidado de pasarselo, xq del cartel anunciador solo queda el poste).
 La encina sigue espectacular, tremenda, sanisima y repleta de bellotas... es una gozada andar x debajo de sus grandiosas ramas.
Ahora toca volver rapidito xq pasan de las 5 de la tarde y en nada anochecera... salimos otra vez a la Crta de Almatret y continuamos hacia la izquierda 1km hasta la entrada del tremendo pantano de riego, inmediatamente cogemos el camino de la izquierda y solo toca seguirlo, primero en leve ascenso y al final en rapida bajada para volver a las Granjas donde hemos dejado el coche....
Hoy ya no da tiempo de acercarnos al Pino Centenario, pero las chicas se han quedado con buen sabor de boca de esta bonita ruta x las planas de Maials y la forma relajada de subir a Montemeneu... hay q repetirlo subiendo y bajando x otros barrancos y x supuesto acercandonos a Maials...

31 oct 2011

BICICASTANYADA GRANJA D’ESCARP

Exitazo…..A ojímetro pasaban de 80 los Beteteros que se han reunido hoy en la salida q los compis del Club Ciclista de la Granja d’Escarp montan por segundo año consecutivo.

Desde Fraga nos hemos desplazado tan solo 13 (y digo tan solo, xq el tiempo y la celebración de la Castañada han hecho desistir a bastantes… es una lastima xq vale la pena apoyar las iniciativas de los pueblos y club vecinos).
El recorrido de este año variaba bastantes en sus inicios, con un voltio x el Muro junto al Segre y subida hacia la Val de Dana x el Barranco lateral de la Grallera para enlazar luego hacia el primer pantano.
A estas altura, Sergio, Pili y Mari Jose ya tenían bastante y nos hemos dado media vuelta antes de acometer el tremendo repecho q situaba a los corredores en Sierra Picarda.
La vuelta a Fraga la hemos hecho buscando caminos de huerta y muro del Rio Cinca, al final 43km bien aprovechados… / mis fotos /
El resto de integrantes del grupo de Fraga (9) han sufrido la subida a MontMeneu, trialera dels Corrals a Valferra y posterior subida a la Picarda y el Mas de la Moncloa, donde tocaba desayuno. 
El recorrido posterior, consisitia en  acercarse a la base de MontMeneu y bajar una trialera en direccion al camio asfaltado de Maials al q no se llega, faldear otra vez hacia los pantanos de Val de Dana y acabar bajando al pueblo x sendas y trialeras que culminaban en la Val de Rotja, lo q si se, es q al menos Adrian y Gori han llegado bastante tocados a casita ± a la una del Mediodia, con un total de 59km, sumando los 31km de la BiciCastanayada y otros 28 de ida y vuelta a Fraga. 
Esta es la pagina del Club Ciclista de la Granja d'Escarp, y este el enlace del facebook, donde podreis encontrar comentarios y todas las fotos q van subiendo, tanto de la preparacion de la ruta, de las actividades del dia anterior y x supuesto muchisimas de la ruta
Muy bien... a seguir organizando eventos de este calibre....

24 jul 2011

MontNegre - Montmeneu - Campeonato BTT 2011

Fraga -ValdelaMora - Cmno Diablo - MontNegre - Mequinenza - DellaSegre -  Carbonifera del Ebro - Bco. de la Cova Plana - Sierra Picarda - MontMeneu - ValdeDana - Val de Rotja - Granja d'Escarp - Massalcoreig - Fraga ± 61km - 850m desnivel acumulado - IBP 58 / fotos / track /
 Salida con magnificas vistas sobre los Valles del Cinca, Segre y Ebro, puesto q supera las maximas cotas del entorno inmediato en las uniones de los 3 rios.
11 beteteros en la salida + Ruben q se nos uniara en la ValdelaMora, amanece bastante fresco y con viento pero mejorara durante la mañana.
Al poco de salir ya empiezo a rallarme x el chillido constante del freno trasero... ¡Afilador! rien desde atras... y no es para menos.... (en una salida antesdeayer, algo bloqueo el freno trasero y no logro acertar con el ajuste) Mario lo intenta desmontandolo completamente y abriendo los resortes de las pastillas, pero el resultado es aun peor xq al frenar ademas del chillido aparece de fondo otro ruido como de engranajes rotos... estamos ya en el llano, pero desesperado me doy la vuelta solo para casita...
Una vez en el garaje, vuelvo a desmontar el conjunto y veo q el resorte de retorno de la pastilla tiene una patilla rota, otra totalmente doblada y rozando con el disco y una de las pastillas fuera de sitio.... 10 minutos de cortar y desdoblar las patillas, lijar las pastillas para q encajen bien y probar y parece q  quedan suficientemente guiadas para esta salida... ¡y de echo me aguanto... suerte de principiante!
Empiezo a pegarle caña x la otra ribera del Cinca en direccion a MontMeneu, entre una cosa y otra son las 9:30h, tras una llamada verifico q el grupo despues de alcanzar MontNegre, ha descendido a desayunar en Mequinenza, quedamos arriba de Sierra Picarda, ellos siguiendo el trazado previsto llanearan junto al Pantano de Ribarroja x camino asfaltado en direcciona DellaSegre y la cuesta de la Carbonifera del Ebro, bordearan la Sierra ya x tierra (y polvo) e iniciaran la subida competitiva del Barranco de la Cova Plana para alcanzar la Sierra Picarda.
Mientras yo me acerco a la Granja d'Escarp y empiezo a remontar x la pista a Maials y el Bco. de ValdeDana, tras coronar, aun me da tiempo de subir y bajar a Montmeneu y buscar al grupo adentrandome en Sierra Picarda, justo nos encontramos a la altura del Mas de la Moncloa (aqui ellos llevan 34km y yo 40km... aunque con ±80m menos de desnivel acumulado... todo hay q decirlo).
Todos juntos seguimos para ascender junto a la base de Montmeneu, bajar la senda entre Pinos en busca del camino principal hacia el pantano de ValdeDana y desde alli otra vez senda para bordear la Sierra hacia la Val de la Rotja y a la Granja d'Escarp (en fiestas), de aqui a Fraga x el camino asfaltado de Massalcoreig ya en varios grupos definidos x las fuerzas restantes....
Buena salida, quizas un poco larga y dura para Pruden Cantarelo (q aunque bastante al limite a superado el recorrido) y los q parecian q tambien tenian q estar ahi... ahi.. Ruben Morell,  Hector Verdés y Santi Godayol, frescos como rosas... y hasta se permiten tirar de sus respectivos grupos... Muy bien.... 
=========

Ah.... y hablando de Ruben, antesdeayer, estuvimos rodando juntos x el trazado de la FIESTA BTT de Torrente de Cinca del proximo domingo 31 de Julio, la cuesta de Valcarreres, las Sendas de San Simon y de la Fabara y el Ermita de San Salvador estaran presentes en esta edición a la q x supuesto estais todos invitados,(a ver si superamos los 42 participantes del año pasado), seguimos con 2 recorridos diferenciados q convergen durante unos tramos, uno con nivel fisico y tecnico medio-alto de ±38km  (con 4km competitivos y ±550m desnivel) y otro mas tipo Familiar (segun se opte x subir la ValdelaMora seran ±28km y 300m desnivel total, y si se es remontado para iniciar la marcha desde el llano sale un paseo de ±22km con unos 100mde  desnivel).
Todo es gratuito, el ayuntamiento de Torrente nos ofrecera 2 avituallamientos, un sorteo final de varios lotes de productos y entrada gratuita a las piscinas a los participantes....
Seria conveniente q avisarais de vuestra intencion de participar para q desde la organizacion puedan preveer transporte y avituallamiento....
Mas info en la web del Ayto. de Torrente o la del Club Ciclista Fraga.

27 sept 2009

MONTMENEU X EL BCO DE LA COVA PLANA

Massalcoreig - Granja d'Escarp - Mequinenza - Carbonifera del Ebro - Bco Cova Plana - Sierra Picarda - Montmeneu - Cuesta del Argigós - Bco de la Val de Rotja - Granja d'Escarp - Massalcoreig / ± 60km / fotos / track /

Otra subida mas hacia la Sierra de la Picarda-Montmeneu, esta vez desde el Pantano de Ribarroja, la idea era llanear esos casi 25km x la ribera izquierda del Cinca y Segre hasta llegar a Mequinenza, rodear la Arbora y seguir hacia Aubera ya en el Pantano, y dejar la orilla en la cuesta de la Carbonifera del Ebro (cota ±80), subimos el tramo asfaltado q dejamos justo en la barrera (cota ±160) completamos los duros repechones x el cmno de tierra y salimos encima de las antiguas dependencias de la Mina, seguimos llaneando cerca de las nuevas instalaciones y tras bordear la sierra bajamos una vaguada, al otro lado ya sale hacia la izquierda el cmno q sube x este Bco de la Cova Plana hacia la Sierra de la Picarda, suave al principio mientras vamos cerca de los bancales trabajados, en cuanto empiezan las primeras rampas mas duras y nos vemos rodeados completamente de pinos, el grupo se va estirando hasta acabar roto en 2-3, en total sera poco mas de 1'5km en los q salvamos un desnivel de 120m, hasta alcanzar la cota ±350 a la altura del chaletito blanco q hay justo en la confluencia de caminos.
Merecido desayuno junto al cazador vigia de la batida q estan realizando "Yo no soy un jabali" y despues hacemos un centenar de metros x el caminito q sale detras del chaletito, simplemente para observar la panoramica del Pantano y Mequienenza q se ve desde esta sierra de "Los Castellets".
Luego toca llanear x encima de la Sierra Picarda directos hacia Montmeneu q se ve al fondo.
Aqui, el paisaje completamente abierto, nos va dejando ver trazas del incendio q asolo esta sierra hace unos años, al principio todo son pinadas a ambos lados, pero rapidamente el lado izquierdo se nos presenta completamente pelado, y aunque en el izquierdo aun vemos algun barranco con Pinos, enseguida vemos el mismo paisaje, pero... como no hay mal q x bien no venga, una planta si ha encontrado aqui la ocasion de colonizar el paisaje, vemos multitud de Madroños "muchos con frutos" q aprovechando la escasa competencia han progresado en estos parajes.
Ahora toca subir a Montmeneu, en cuanto llegamos al cruce principal (±4km) con Montmeneu ya enfrente, giramos a la derecha y en unos cientos de metros, encontramos la subida marcada, p'arriba con todos los platos metidos (y con problemas a-cadenicos en el ultimo repechon) y en un plis estamos en la base de la Montañita (cota 400). Hoy tampoco subiremos a la cima, la bruma hace q la visibilidad no sea excesiva y no vale la pena subir si no es x vista.
Seguimos el camino q enseguida se convierte en ancha senda y tras la ultima torre de la luz, tremenda bajada en trialera, a patita casi todos, q faltan muchos kms para casita...
Abajo en la curva, nos metemos en la preciosa sendita de la izquierda, q entre pinos y alguna loma nos dejara directamente en el cruce q hay justo encima de la subida principal x ValdeDana (junto a otra torre de la luz).
Pero hoy no bajaremos x aqui, Carlos quiere ver la cuesta q sube desde la Granja d'Escarp, para alli vamos, en el cruce seguimos rectos x este "cami del Mijados" y dejamos atras el primer desvio principal a la derecha (q vuelve a bajar hacia la ValdeDana, de la q tenemos vista principal), seguimos el camino x encima de las lomas (desde aqui ya tenemos vistas de la bajada q haremos) y en la siguiente vaguada, ya sale hacia la izquierda el camino de la cuesta del Argigós, son casi 2km con un desnivel medio del 10% y rampas q superan los 20%,menos mal q lo hacemos de bajada, pero aun asi tenemos q ir con cuidado de no coger escesiva velocidad xq continuamente nos encontramos con los tipicos monticulos hechos para desviar las aguas de lluvia, "si pillas alguno demasiado embalado la rueda trasera se levanta del suelo una barbaridad..."
Al fondo llegamos al Bco de la Val de Rotja, a la altura de unas minas abandonadas, siguiendo la Val desembocamos en medio de la Granja d'Escarp.
La vuelta hacia Fraga sera a buen ritmo x el camino de Massalcoreig...

6 oct 2008

MONTNEGRE + MONTMENEU X BCO MINAS

ValdelaMora – Cmno Diablo-MontNegre – Mequinenza – Della Segre-Ptno. Ribarroja – Carbonifera del Ebro – Minera del Bajo Segre – Cmno de la Cova Plana – Bco de las Minas – Montmeneu – Vall de Dana – Granja D’Escarp - Massalcoreig
± 63km / ± 1100m / IBP± 92 / fotos / Track
Primer sabado de Octubre y la mañana se presenta fresquita además de tener visos de poder levantarse viento. Hoy la Ruta es especial para disfrutar de las mejores vistas de Mequinenza y del Bajo Cinca-Segre, mañana empieza la temporada de caza mayor y es una buena oportunidad para disfrutar de Montnegre y Montmeneu cuando aun no hay tiros x las Sierras.
8 estamos hoy en la salida, y hay diferencia de edades bestiales, Paco con 66 años es el mayor y Pau con 14 el mas pequeño (ambos aguantaran esta dura salida mejor q un servidor).
Empezamos la ruta saliendo de Fraga x la Acequia de Arriba hasta q bajamos a la torre de los Frailes, breve parada para coger 4 “gingols” q ire comiendo durante la mañana, seguimos la Crta. de Torrente hasta q pasamos x debajo de la Autopista, inmediatamente empezamos a subir la ValdelaMoraa diferentes ritmos”, Paco y yo en retaguardia.
Arriba, continuamos sin atravesar el puente de la Autopista x el camino principal de la izquierda, seguimos remontando hasta q nos encontramos en la parte mas alta del llano, (enfrente, al fondo, a ± 6km en línea recta podemos apreciar la silueta del Pino Romualdo).
Ahora tenemos q girar x el camino q sale a la izquierda (no hay q llegar al cruce con la señal blanca), estamos ya en el camino a Montnegre, en esta parte del recorrido hasta q salvemos la finca del Vedado de Torrente (olivos) estamos en el trazado del camino del Diablo (antigua via romana q unia Ilerda con CesarAugusta, pasando x Massalcoreig, subiendo x Valcarreres hasta el llano y cruzando hasta Cardiel “el tramo en el q estamos”). El paisaje poco a poco ira cambiando aumentando las zonas boscosas con predominio del Pino, romero y coscojas.
Suena el movil de Calvo, a Aribau le ha sonado el despertador a la hora pero se ha dormido,no problema, saldrá directo a Montmeneu.
Ya en las antenas de Mequinenza "MontNegre" (±km 23) hacemos la primera parada del dia y la primera foto de conjunto ante la vista q se disfruta sobre el Pueblo, el Pantano y las sierras circundantes.
Luego rápida bajada hasta Mequinenza x la fuerte pendiente de Montnegre q tenemos a nuestros pies, camino de hormigón en la parte superior, asfalto en la parte intermedia y tierra en sus principios.
En el Poble, bajamos hasta el paseo del Pantano y x el mismo llegamos al club Nautico Capri, desde allí hacia el Puente del Segre (enorme) y a su termino hacia la derecha x camino asfaltado entremos en la partida de Della Segre, debajo de la Sierra de Campells que empezamos a bordear, primero entre huertas y enseguida al lado del pantano de Ribarroja.
Seran casi 4km contemplando a los pescadores, las barcas y sobre todo los cortados a ambos lados del pantano, al fin, el camino asfaltado empieza a subir hacia la Mina de la Carbonifera del Ebro, valla abierta, “Paso solo a personal autorizado”, vengaaa, caña y hacia arriba metiendo el plato pequeño q las rampas son duras, en ± 1km encontramos la segunda valla, aquí nos desviamos x el camino de tierra de la izquierda, dura de cohones, tras los primeros 100m, en la curva de 180º, paramos un momento para admirar la vista q hay sobre el pantano, Mequinenza y el Castillo aguas arriba y la partida de Aubera (Rancho Marieta) enfrente.
Aun falta un trecho para termina de subir la cuesta, arriba enseguida tenemos fotogénicas vistas sobre el antiguo y destartalado edificio Administrativo de la Mina y los barracones abandonados, seguiremos ahora unos 2km. X las faldas de las Sierras, siempre x este camino principal, con alguna q otra fuerte vaguada hasta q nos encontramos q el camino baja hacia la Minera del Bajo Segre (Marcado), aquí seguiremos rectos x el camino de la Cova Plana (marcado también), a partir de aquí el camino se torna secundario (x no decir de la era terciaria), pero aun vamos bordeando fincas donde llega el agua (civilización reciente), al cabo de ± 1km se abre a nuestra derecha un amplio Barranco, lo vadeamos y detrás de la fila de Pinos tenemos q girar inmediatamente a la izquierda (180º) (si continuásemos rectos saldríamos al camino principal de las Minas en 1km “ el q empieza en la Crta de Seros a Maials”)
A partir de aquí, la “Espessa Balaguera“ (la sierra q hemos estado bordeando) dejara en unos momentos de deleitarnos con las pendiente repletas de pinadas, para dar paso en este Bco de las Minas, a las tierras quemadas x el incendio q hace unos años arraso Montmeneu y Sierra Picarda)
Vamos a continuar x el fondo del barranco en constante subida durante casi 3km, (encontramos un desvío a ±1’5km seguimos x la derecha-el otro no tiene salida) hasta q vemos encima nuestro una masia al lado de una torre la luz, hacia ella tenemos q subir, Salva y Calvo son los únicos q consiguen subir las rampas, (andando también vale, xq alguno de los repechones superan el 20% de desnivel).
Arriba nos encontramos con Aribau y juntos todos decidimos dejar para otro dia el subir a pie hasta la cima de Montmeneu, se alargaría 1/2h minimo y son casi las 12 de la mañana. X lo tanto rápido x camino principal hacia la preciosa bajada de ValdeDanaq vistas”, luego ya x camino asfaltado hacia la Granja d’Escarp y luego Massalcoreig. Al final el viento q ha aparecido a ráfagas, nos ha empujado en el pantano, protegidos x las Paredes casi verticales de la Espessa Balaguera, no lo hemos notado durante la subida y en esta parte final, en la q llaneamos suavementne hasta Fraga, aparece pero bastante debilitado (como alguno de nosotros).

5 nov 2007

GR 65.5 – Sierra Campells - Bco Grallera - Valferra

Fraga - Massalcoreig – Granja d’Escarp - Fbca. Ausonia - GR 65.5SierraCampellsCmno MontmeneuBco Grallera - Vallfera – Mina Abandonada UMESA – Granja d’Escarp – Massalcoreig – Fraga ± 58 km ± 750 m IBP 73
8 de la mañana, un 4 de Noviembre frió pero soleado salimos de Fraga hacia el Camino de Massalcoreig, aunque vamos pertrechados como en Invierno, todo hace suponer que dentro de un rato el sol empezara a calentar, craso error, nada mas pasar x debajo de la Autopista se empieza a divisar a lo lejos, en la confluencia de los ríos Segre y Cinca, una espesa Niebla que poco a poco se nos hecha encima (el aire q sopla en la cuenca del Ebro nos la va arremolinando), lejos de amedrentarnos “vaya palabro me e sacado de la manga” cargamos provisiones para tiempos mejores, yo 4 peras y entre Adrián-Mingo y Ángel tropecientos kilos de manzana.
Vamos hacia la Granja d’Escarp y desde allí Crta Mequinenza, es la hora de la pesca x lo visto, xq nos encontramos a una veintena de alemanes en grupo hacia el embarcadero (parecía una marcha todos con sus uniformes caquis de camuflaje), al poko rodeamos la rotonda (desde aquí, detrás de la Fbca. se ve la Sierra de campells y la pared del Bco. q vamos a subir) y la Fbca de Ausonia, y justo cuando en la curva del Camino Asfaltado, giramos a la izquierda y seguimos el camino que rápidamente asciende hacia unos chalets, tenemos que ir hacia el Pantano y los depósitos de hormigón que se divisan arriba, desde ellos ya se adivina la senda x la q tenemos que ascender, (este camino de Largo Recorrido, es un ramal del Camino de Santiago GR65, en este caso se llama GR65.5 y en principio viene desde el interior de Cataluña, converge en la Sierra la Llena, La Granadella-Maials y acaba en Mequinenza, donde cruzaria el Rio Ebro y continuaria x los Monegros hacia Zaragoza ). La subida en si es corta, pero el hay muchos tramos en que el poner el pie entero en el suelo es imposible, muchas regatas y piedras gordas sueltas,( subimos mucho mas rato a pata que montados en la burra arriba el panorama cambia radicalmente, empiezan los pinos y al poco en los bancales de olivos la senda se ve invadida x enormes romeros, cuando x fin llegamos al camino arriba de la Sierra de Campells vemos q no ha sido tanto el sufrimiento, y ahora solo nos resta ir siguiéndolo hacia Montmeneu, cuyo cono al poco veremos sobresalir en la distancia.
Vamos a ir bordeando la Sierra sobre el Rio Ebro (Pantano de Ribarroja), las vistas son preciosas con una panorámica excelente de las Minas y de la zona de Aubera (rancho Marieta), así como de los Tozales de Almatret y el mismo Almatret al fondo.
Cuando dejamos el Acantilado y sobrepasamos un chalecito, seguimos x el llano hacia la izquierda, también nos sirve como referencia la Antena de “Telefonía Móvil” que aunque delgada es bien visible desde esa parte del recorrido, hoy como hemos tenido varios pinchazos, Angel tiene problemas con un pedal y ademas hemos ido muy de paseo, decidimos “acortar” x el barranco Grallera - Valferra (digo acortar xq aun siendo mas kilómetros son todos de bajada) x lo q tenemos q desviarnos del camino principal al cabo de unos 3km, cuando sobrepasamos la Torre de Alta tensión, tras el bancal, siguiente camino a la izquierda que al cabo de una veintena de metros, desciende rápidamente , (en esa bajada hay varios madroños con los frutos rojos de temporada).
Abajo del barranco solo tenemos que ir bajando x el camino (único) y cuando después de sobrepasar la caseta del transformador lleguemos a la entrada de la mina abandonada UMESA seguimos también rectos (derecha) y entramos x ella junto a los barracones abandonados, al final tras otra larga bajada llegaremos a la Crta Mequinenza-Granja d’Escarp, han sido 8 km de bajada casi ininterrumpida, sin grandes pendientes, en fin divertida de bajar, la próxima vez tendremos q hacerla de subida.
En la bajada a Ángel se le cae el pedal cada 100metros, y x mucho q intentamos solucionarlo, al final no queda mas remedio que llamar al coche escoba (cuando tenemos cobertura) para recoger a los heridos en la batalla, el resto camino a casa que es tarde, al final entre chino y chano hemos hecho casi 60km en 5 horas, claro hemos parado casi una docena de veces entre paisaje, desayunos, 2 pinchazos, el pedal ….., contentos y calentitos xq al final el día empieza a lucir y nosotros vamos de cabeza a x el plato de judías q nos espera.