Mostrando entradas con la etiqueta GR261. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GR261. Mostrar todas las entradas

27 sept 2019

Ontiñena Non GR y Valdepatao-Peñalba x Valdeladrones

1ª Fraga - Crta. Butano - LLanos de Fraga - Basal - Pista Boquero del Lobo - Bco. de Fraisner - Ontiñena - GR261 a Acequia de Chalamera (perdido completamente) - Crta. y Acequia a Chalamera - Cmno Molino Nuevo - Ballobar - Crta. y cmnos. laterales a Velilla de cinca - Ermita San Valero - Acequias a Fraga
±70Km / 550m D+ / IBP37 / track
2ª Fraga - Crta. Butano - Cañada Real - Ventas del Rey - Monegros Desert Festival - Bco. de Roma - Tres Huegas - Fogeta Alta - Embalse de Valdepatao - La Rinconada - Camino Servicio Canal Ontiñena - Túneles del Marzo - Colector Nº 2 x Valdeladrones - Peñalba - Bco. de la Valcuerna - Valdeladrones a la fuente del gallego - Cmno. Cabañera a Candasnos - Cañada Real a Mas del Petit de Nadal - Pinada de las Ventas - Cmno de Segrians - Sendas Cortafuegos - Crta. Butano - Fraga
±81Km / ±850m D+ / IBP55 / track /  

24 jun 2018

Vuelta a la Ribera + Ptno San Salvador

 Fotos
Fraga - Acequias a Miralsot y Velilla de Cinca - Castellassos - Ballobar - Chalamera - Ermita Santa Maria de Chalamera x GR 261 - Alcolea de Cinca - Albalate de Cinca - Pantano San Salvador - Canal de Zaidin - Clamor Amarga - Portell - Valpodrida - Atarazanas - Fraga
±90Km / ±700m D+ / IBP63 / track

23 feb 2018

Vuelta a la Ribera

Fotos
Fraga - Acequia de Arriba - Miralsot - Velilla de Cinca - Castellassos - Senda Forestal -Ballobar - Ontiñena x Sendas GR261 - Alcolea de Cinca - Albalate de Cinca - Belver - Canal de Zaidin - Clamor Amarga - vuelta x PRHU222 - Fraga
±88Km / ±1000m desnivel acumulado /   IBP77 / track

25 may 2017

Ontiñena x el Llano - Ballobar x GR

 Fotos
 Fraga - Perdigano - Crta. Butano - Llanos de Fraga a Campillo - El Basal - Llanos a Ontiñena - vuelta x GR 261 a Ballobar - Crta Velilla de Cinca - Acequias y Huertas a Fraga
±70Km - ±600m desnivel positivo - IBP 48 / track

3 abr 2016

Chalamera GR261

 Fotos
Crta. Abandonada - Ventorrillo - Partida alta - El Plano - Ballobar - Cmno Huertas a Chalamera - GR261 - Ermita Santa Maria - GR261 a Alcanadre y Ontiñena - GR261 a Ballobar - Crta a Velilla - Acequia a Miralsot -  Cmnos a Fraga
±72km / ±650m desnivel acumulado / IBP50 / track


12 sept 2013

Ballobar-Monasterio de Sigena-Ermita Chalamera

Ballobar - GR261 - Ontiñena -Monasterio de Santa Maria de Sigena -  Villanueva de Sigena - Pista a Alcolea - Alcolea de Cinca - Crta. HU-V-8611  - Ermita Santa Maria de Chalamera - Chalamera - Huertas a Ballobar
±52km / 500m desnivel acumulado / IBP44 / track /


22 jul 2012

1ª ruta Jacobea + Monegros Desert Festival

Camino Santiago x Fraga (Perdigano - Dragon - Ventorrillo - Cañada Real) - Pistas Carlistas - Partida Alta - Trialera GR Velilla - Velilla de Cinca - Ermita San Valero - Acequia de Arriba
±50km / 450m desnivel acumulado / IBP 35 / Track /
 Kedada mixta entre senderistas y beteteros para celebrar la semana del Apostol Santiago, la idea es recorrer parte del camino dentro del termino municipal, los caminantes subiendo los casi 7km y 280m de desnivel hasta el llano y nosotros llegando hasta el limite con Candasnos.
 (hoy aprovecho para jugar con algunos efectos en las fotos del texto, xq resulta q el otro dia hice fotos con bajas condiciones luminicas y deje el ISO a 800... y hoy he estado toda la mañana sin darme cuenta tirandolas a esa sensibilidad...
las fotos originales estan aqui).
Esta mañana ha amanecido bastante fresquita, lo q nos ha ayudado en las duras subidas del Perdigano y el Dragon hasta el llano, una vez arriba, el viento del Oeste, fresquito, ha molestado un poco, pero al ser estos primeros 5km en suave bajada, se han hecho sin problemas... desde las Ventas del Rey hasta Torreblanca hemos ido un poco mas protegidos del aire, y en la parte final de subida igual, eso si... la musica del Festival nos llegaba sin problemas.
El paso x el Monegros Desert Festival ha sido... cuanto menos complicado...
X un lado desde 1km antes de llegar habia gente tirada x los laterales... despues en el primer control, los de seguridad no nos permitia el paso x la cañada Real (aqui pista nueva) y ademas nos recomendaban q tampoco lo hiciesemos x los aparcamientos "xq la gente estaba muy mal a estas horas", al final nos han dejado seguir pero desviandonos x el camino viejo q vadea el barranco junto a la NII y esa pista nueva (repleto de gente haciendo sus necesidades), en el segundo control ya sin posibilidad de desvio, tampoco nos dejaban pasar, menos mal q hemos logrado convencerlos y nos han permitido cruzar x esa zona reconvertida en aparcamientos Vips.
Despues nos hemos incorporado  a la val de Roma y entre senda y cañada hemos ido bordeando las vallas del Festival con vistas cercanas a algunas de las carpas "vaya ruidera".
En la parte trasera nos hemos topado con Oscar "El cordobes" q hoy ha cambiado la bici x un chaleco y esta ganandose unos Eurillos... "x aqui salen las ambulancias... y ya van unas cuantas..."
Bueno... ya hemos rodeado el recinto y estamos en los aparcamientos de la parte Norte, salimos a una pista nueva en los Planos de las Menorcas y paramos a desayunar....
X aqui los asistentes parecen mas tranquilos... eso si... muy enteros.. no van...
Ahora toca volver... lo haremos siguiendo esta Pista hacia la Partida de Torreblanca y hacia los Mases del Perriro.. Ruben no ha visto las bonitas balsas y hacemos un alto en ellas, ademas aprovechamos para despedirnos x hoy de Jose y Carlos q emprenden el regreso directo hacia las Ventas del Rey y la Cañada Real.
Nosotros seguimos x los Carlistas en direccion a las Pistas Nuevas del Campillo (justo antes del termino de Ballobar) y hacia los  Planos de Velilla, aqui nos separamos en dos grupos, Gori y las 2 Pilis bajaran los Castellassos y Margarito, Ruben y yo haremos el descenso de la Sierra x la larga y panoramica Trialera del Gr.
Tras el reencuentro en Velilla de Cinca, seguimos x la ladera de la Sierra hasta la Ermita de San Valero y desde alli sin discontinuidad x la Acequia de Arriba hasta Fraga...
3'5 horas reales de pedaleo en plan tranqui para hacer estos 50km.

15 jul 2012

GR261 desde Ballobar

Ballobar - Cmno. Huertas Margen derecha Alcanadre - Molino Nuevo - Chalamera - Ermita Santa Maria de Chalamera - Cerro Huega - Sotos Ontiñena - Ontiñena - Fuente Romana - Senda las Horcas - Barranco de Fraisner -  Camino viejo de Ontiñena a Ballobar / ±28km / ±350m desnivel acumulado / IBP 30 / track / fotos /
Otra salida con los Beteteros de Ballobar, esta vez con inicio y final en el pueblo, Jose Solano, Ernesto Enrech, CArlos Alberola, Eloy Montull, Dani Consul y yo formabamos la expedicion "Malaespina" para redescubrir las sendas del Alcanadre...
Empezamos cruzando el rio x el puente Medieval e inmediatamente giro a la izquierda para rodar entre huertas practicamente rectos hasta Chalamera (km5), subimos entre callejuelas en direccion a la iglesia para salir hacia la derecha con la intencion de voltear la sierra, aqui ya vamos encontrando señales del GR261, las seguimos y enseguida estamos vadeando un barranco e iniciando tras la vaguada una dura subida x el camino viejo (practicamente una cañada) hacia la plana de la Ermita de Santa Maria de Chalamera (km7), suntuosa en su soledad, ni un triste arbol la acompaña en este altozano yermo,  a espaldas del fertil valle del Rio Cinca q se extiende a sus pies.
Continuamos el recorrido siguiendo los postes indicadores q nos hacen cruzar la plana y nos conducen directos a una senda q bordea los sembrados junto al borde de la Sierra, tras casi 1km la senda caen en picado y en formato trialera baja hasta el fondo del barranco.
Abajo encontramos un camino y mas marcas del GR, al poco toca volver a remontar el otro lateral del barranco en otra dura cuesta y arriba volvemos a sendear en direccion a la vega del Alcanadre, al final bajamos un camino perdido, muy pedregoso y roto x las aguas x el q llegamos a la carretera (km10'5).
Hay q seguir x el arcen unos 250m antes de cruzar y coger el camino q baja hacia la orilla del Alcanadre donde empieza la senda x el bosque de ribera... totalmente abandonado e invadido x la vegetacion...
Aqui empezamos la caminata del dia... primero solo pisando pequeñas plantas.... luego ya lo q sorteamos son grandes brotes de chopos, finalmente tenemos q pasar un tramo de cañota imposible arrastrando las bicis todo lo alto posible.... y finalmente es cañar impenetrable.... un suplicio q no termina incluso cuando queremos salirnos de esta jungla... los campos aledaños estan labrados o cosechados muy alto y no nos queda mas remedio q seguir saltando de bancal en bancal hasta salir a un caminito q nos vuelve a dejar en la Carretera a escasos 200 metros de donde la habiamos dejado y x el q seguimos hasta el siguiente camino.... total q si lo llegamos a saber seguimos en la carretera tan solo otros 300metros.... y nos hubiesemos evitado los casi 40' q hemos tardado y un monton de rascadas y picadas de mosquitos).
X ese caminito enlazamos con el GR261 y hacemos la siguiente parte del recorrido con sendas mas despejadas en la orilla misma del Alcanadre y finalizamos con otro tramito de selva mas asequible x la q salimos ya a un camino q nos conduce hacia el pozo de las Mulas y al puente de Ontiñena (km15)
Toca subir a la fuente junto al pabellon para refrescar las escoceduras de brazos y piernas y rellenar los botellines.
Desde aqui la vuelta integra x el GR parando en la fuente Romana un instante, subida hacia el camino de las Horcas y bajada x las bonitas sendas al Barranco de Fraisner (han hecho un puente con palots).
Al final quedaba lo mejor... el paso del cortado junto al Alcanadre.... y no defraudo... limpiado a golpe de chapo sigue tan espectacular como siempre... eso si... las mejores vistas las he tenido yo cuando Ernesto tras vacilar ha intentado hacer pie quedando en un equilibrio precario... sin poder evitarlo se ha ido inclinando hacia atras... y ha caido finalmente desde unos 2 metros en las marrones aguas del Rio Alcanadre en las q se ha sumergido totalmente... agarrado a su burra eso si....
Menos mal q no se ha golpeado contra ningna roca ni arbusto duro y todo ha quedado en un remojon...q tampoco hay mal q x bien no venga.... (eso si... las gafas perdidas y el movil en estado catatonico... q el agua es lo q tiene....).
Finalmente solo quedaba seguir llaneando junto a la Sierra primero y las Ripas de Ballobar depues hasta entrar en el pueblo y acabar la jornada betetera en el bar el Arranque donde Carlos nos ha invitado a unas cervezas q han volado en un momento..... buena pedalada en Ballobar....

11 dic 2011

Chalamera-Ermita-Ontiñena-GR261

Miralsot - Velilla de Cinca - Ballobar - Chalamera - Ermita Santa Maria - Sendas GR261 (derecha Alcanadre - Ontiñena - Izquierda Alcanadre - Ballobar)
±66km / 550m desnivel acumulado / IBP 45 / fotos / track /
Reventado... esa es la deficion de como me sentia al acabar la ruta.... y x supuesto no es x el trazado, solamente un par de repechones de mediana dureza (pendiente maxima 12% con piedra suelta) y sendas mayoritariamente llanas o de bajada... no... si he acabado (y no soy el unico) totalmente baldado.... a sido x el ritmo.... el echo de salir en invierno tan tarde deja menos tiempo para dedicar a las sendas.. y la unica forma de recuperar ese tiempo es ganandolo en ruta.... vaya caña le hemos pegado...
 hoy 13 beteteros hemos salido con niebla alta y ± 2ºC (maxima de 6ºC a la vuelta), pero hoy nadie ha tenido frio, de salida tocaba ir x acequias hasta Miralsot y la Ermita de San Valero primero y seguir x huertas hasta Velilla, estos primeros 14km los hemos hecho tirando medias de 22km/h.
Al salir a la carretera para acortar hasta Ballobar la media ha subido de los 30km/h, a partir de Ballobar hemos ido x caminos de huertas directos a Chalamera, y hemos seguido rondando casi los  20km/h, resultado, a las 09:40 en Chalamera (22km en 70'), ¡Como para tener frio!
Ahora tocaba la primera subida del dia, camino viejo a la Sierra de la Ermita, paso de ganado empinado y con bastante piedra suelta, una vez arriba en un momento estamos ya en la Ermita de Santa Maria de Chalamera (km26) donde toca recuperar fuerzas.
A partir de aqui vamos a seguir el GR261 integro de vuelta a Ballobar siguiendo ambas orillas del Alcanadre, primero toca bajar de la Sierra, camino para acercarnos al borde y luego bastante senda llana siguiendo el lateral de un bancal hasta q encontramos la primera senda de bajada del dia, ancha y limpia nos deja en un camino abajo del barranco, parece q ahora tocara seguir bajando, pero... q va!
El camino en bastante mal estado sube a una paridera y continua hasta superar un par de montes, despues llanea junto al borde Este de la Sierra (sin practicamente vistas, hay bastante neblina y no se ve mas q uno-dos kilometros).
Al final toca bajar x un camino roto x las aguas y con mucha piedra suelta hasta alcanzar la carretera de Sariñena.
Es hora de adentrarnos en los caminos y sendas del Alcanadre, el primer contacto con la senda propiamente dicha junto al Rio, ya nos avisa de lo q nos vamos a encontrar, mucha maleza en el sendero q practicamente no se distingue, unos kilometros despues es aun peor, la cañota y el cañizal han recuperado el paso abierto y pasar x alli es como abrir paso en una jungla a base de machetazos... solo q los golpes los reciben las "burras", al final con los cambios repletos de hierbajos, salimos de ese tramo y encontramos otro mucho mas bonito, amplio y limpio abierto en el bosque de galeria junto al Alcanadre.
Aun nos queda la parte mas bonita, abierta en un cortado directamente encima del Rio, despues ya salimos a un tramo de conexion con camino de huertas y enseguida llegamos al Pozo de los burros, tras cruzar el puente debajo de Ontiñena, breve visita a la Fuente Romana (km 35), y enseguida a volver a hacer una dura pero corta subida en pista principal q nos deja en el camino de las Horcas, x el q vamos a llanear a media altura sobre las huertas (lastima otra vez de la neblina).
Despues toca bajar las bonitas sendas hacia el Barranco de Fraisner, atravesarlo a patita de piedra en piedra (siempre baja agua) y coger el siguiente tramo de senda en subida...
Aqui nos hemos separado del grupo Mario, Adrian, Andres y yo para ver xq no se usa el antiguo sendero siguiendo el barranco.... al final el tramo q hacemos resulta estar limpio y practicable en todo el trayecto.
Llegamos al tramo mas espectacular del recorrido, un cortado q cae a plomo sobre el Rio Alcanadre, con un paso de unos 200m a un metro escaso del agua. Pero, resulta q tras las ultimas lluvias esta practicamente desaparecido, multiples derrumbes impiden subirse a la bici en todo el trayecto, una verdadera lastima.
Desde aqui toca seguir hasta Ballobar primero x camino secundario unos 3km y luego x pista principal otros 5km.
En Ballobar (km 47) nos adelantan los integrantes del grupo de carretera q baja a toda velocidad de la Crta de Candasnos, rapidamente saltan a cogerlos 3 integrantes del grupo betetero, Rodrigo, Margarito y Jordi, y tras una persecucion de varios kilometros logran entrar, incluso en un alarde de fuerza Rodrigo demarra y se escapa de la cabeza.
En la fabrica de la PASA nos reencontramos y juntos volvemos a Velilla de Cinca x la Acequia de abajo, a partir de aqui toca rodar x caminos de huertas para enlazar con la nueva senda del Rio q haremos integra  (6km junto al Rio cinca q tampoco seran apacibles x q el cansancio acumulado ya hace efecto) hasta salir en Fraga en busca de la merecida cervecita...

17 abr 2011

Ontiñena - GR261

Ruta de recorrido largo q cuenta con todos los alicientes de la zona, fuerte subida de inicio (q se le va a hacer), llaneo a capazos… x llano y x huertas… y sendas… en este caso bastantes tramos espectaculares en cuanto a vistas, técnicamente asequibles y muy limpias.
Lo primero subir al llano, los 10º C matinales van de coña para amortiguar un poco el sudor de esos primeros 300m de desnivel, en el ventorrillo iniciamos nuestra cabalgada de 26km x los llanos de Fraga y Ballobar “a sacooooo”, primero x camino principal hacia las colonias y a la Balsa de la Riola, luego rectos x el caminito de enlace hacia las pistas nuevas de riego de Ballobar (supongo q algún día regaran... con agua de lluvia… supongo.) y ya x pistas en perfectas condiciones seguimos directos hacia la línea del AVE, unos 2km antes de llegar, lanzamos un sprint, con Solano como protagonista haciendo de Liebre y poniendo firmes a Margarito , Tejero, David y Rubén “q alza los brazos en señal de vencedor… moral”, a la quinta puñeta llegamos Sergio y yo… “q hemos pillado una zona de viento de cara”… Adrián, Ángel y Miguel… ni te cuento…
Tras las pistas llegamos a la Crta. de Ballobar a Candasnos y tras atravesarla entramos en el Basal, tremenda extensión de terrenos salitrosos q antiguamente se anegaba con las lluvias formando una laguna de gran extensión y minima profundidad.
A la salida del Basal (±3km) nos esperan otra vez pistas nuevas… rectas en todos los cruces, llegaremos a la Crta. de Ontiñena a Candasnos , al otro lado seguiremos la pista hacia la derecha y enseguida toca bajar rápidamente para alcanzar el pueblo de Ontiñena y perdernos x sus callejuelas en busca de la Iglesia de Santa Maria la Mayor.. Donde toca hoy desayunar… 31km desde Fraga.
A partir de aquí toca volver x el GR261, para ello bajamos del pueblo hasta debajo del Polideportivo (cuidadin… con esas cadenitas en plena cuesta…… pa-matarte sin saber de donde te ha venido la ostia…) y antes de salir a la crta. ya encontramos la señal del GR hacia la izquierda, enseguida llegamos a la Fuente Romana, breve visita y pequeña excursión dentro de los tuneles q traen el canalillo de agua desde vete tu a saber donde…
Luego toca remontar un tramo de pista bastante empinado, y ya a mitad altura de la sierra, llanearemos durante varios kilómetros con magnificas vista de las Huertas, el Alcanadre y la Ermita de Santa Maria de Chalamera en las lomas del otro lado de la vaguada.
Llega un momento q nos apartamos de la ladera y nos adentramos entre dos campos de cultivo, en el primer barranco, el GR deja el camino y con una senda muy limpia y cuidada (Premio para la Comarca, OLE! perfecto el mantenimiento) desciende 2 tramadas de ladera para llegar al Barranco de Fraisner
Tras cruzar el pequeño caudal de aguas de escorrenterias a patita pisando en las losas de piedra puestas a ese fin (siempre suele bajar algo de agua) nos encontramos con la sorpresa de q han variado el recorrido, en el trazado original se seguía vadeando ese barranco x el fondo hasta salir al Alcanadre (luego me dicen q igual es debido a unos desprendimientos q hubo!!!), ahora sin embargo, toca subir una senda en fuerte repecho q nos lleva a mitad ladera, sigue la senda muy limpia bordeando la sierra hasta q cae en picado con 2 eses muy cerradas y con fuerte pendiente, buenas para andar… pero no para bici… y enlazamos con el antiguo trazado q tras un pequeño recorrido entre cañares y ginestas sale a un cortado en q podemos DISFRUTAR de una senda bastante amplia y cuidada de unos 300m con el Río a un lado y la montaña a otro… muy bonito y “me repito” muy cuidado.
Al otro lado la senda enseguida se vuelve a convertir en camino y tras llanear unos kilómetros volvemos a pista para empezar a rodar otra vez cercanos al Rio Alcandre y debajo de las Ripas antes de entrar a Ballobar.
A la salida de Ballobar dejamos al grupo con intención de seguir el GR261 un tramo mas x las Acequias de Velilla y no dejarlas al entrar en Fraga…. en tanto, Sergio y yo q curramos de tarde y Ruben q tiene invitados a comer, empezamos nuestra particular carrera directos x carretera, empezamos muy fuertes, manteniendo los treinta altos…. pero en la cuesta del AVE, yo empiezo a perder fuelle y tras superarla ya no hay manera de conseguir los 30km/h… así y todo nos presentamos en Fraga poco antes de las 12:15… con la musculatura inferior dolorida… y alguna otra zona del cuerpo también… q todo hay q decirlo…
Resto fotos aqui, Track de la ruta, aqui.

7 mar 2010

Ontiñena - GR261

Acequias a Velilla de Cinca - GR261 a Ballobar - Ontiñena - Chalamera - Vuelta x huertas a Ballobar - Crta y Huertas a Velilla y Muro del Cinca a Fraga.
±65km / 300m desnivel / IBP 60 / fotos / pdf /

Vaya paliza...!!! Con razon ponen q no es apto para BTT....pero... esto son sendas guapas... si señor...!
Ole el currelo de la Comarca en Ontiñena...
Pero. empezemos x el principio... y el principio fue q tras calentar en los casi 14km de caminos de huerta y acequia q llevan hasta el Azud de Velilla, al cruzar la lamina de agua, resulta q bajaba demasiada y nos hemos remojado... hasta la rodilla ...
Al final de la ruta llegaremos la mayoria con los pies como bloques de hielo...
El GR-621 enlaza desde el Azud hacia debajo del puente del AVE x debajo de un cortado a 3-4 metros del agua y sin nivelar ni lo minimo imprescindible (faena pendiente), desde la carretera la idea es ir "andando" x detras de la valla de proteccion, lo cual a ratos si es posible hacerlo en BTT aunque da la impresion q te vaya a ir a bajo en cualquier momento x la inclinacion del suelo... de todas maneras la vegetacion ofrece protección suficiente en todo el trayecto...
Ya en Ballobar cruzamos el puente medieval "nuevo" y enseguida a la derecha en busca de remontar el Alcanadre x el camino viejo de Ontiñena... este tramo es variado en demasia, vamos primero a rodar debajo de las ripas x pista nueva y aunque David quisiera subir la cuesta del 15% le hacemos desistir, tambien sucede lo mismo en la de los Obejares... q ganas de caña tiene... (ya se le pasaran)
Despues cambio radical, pasamos a camino pequeño q casi desaparece a tramos comido entre los laterales de los campos de labor y depues x la maleza del rio Alcanadre al q retornamos... volvemos para encontrarnos otra cortada similar a la del Cinca en el AVE, pero esta esta + currada y la senda esta limpia y es bastante practicable.
Ahora toca dejar el Alcanadre para adentranos en el Bco de Fraisner y tras un poco de lio con las marcas advertir "para regozigo de los mas fuertes" q hay q empezar a subir cuestas....
Una maravilla... la senda es amplia, limpia y practicable al 100% una maravilla, ya digo... solo le falta una cosa... cogerla cuesta abajo... vaya desnivel q subimos en un momento... yo intento subir montado unos cien metros del arranque de la senda y acabo reventado... de todas maneras... muy currado y debe ser muy divertida hacerla de bajada...
Arriba enlazamos a un camino totalmente llano q bordea la sierra a bastante altura, las vistas son preciosas sobre la ribera del Alcanadre y las Sierras de la Ermita de Chalamera, luego salimos a una pista nueva q baja casi directamente a la fuente Romana de Ontiñena, breve visita y raudos a cruzar el puente del Alcanadre y a bajar x la otra orilla del Rio, vista rapida al bonito pozo del ganado y a rodar rapido x las huertas...
(voy bastante cansado e intento con vehemencia q perdonen la subida a la ermita, q visto lo visto debe ser bestial....)
Pero, aun queda mas. Si hasta aqui ± me lo esperaba todo, (y aunque me ha sorprendido muy gratamente las sendas y los paisajes x los q hemos rodado) esto es totalmente inesperado... el enlaze con la Crta. q pensaba seria simplemente x caminos, se adentra en el bosque de ribera durante varios kilometros (vaya currelo), han abierto un espacio de varios metros de ancho en casi todo el trayecto, a base de cortar arboles y arbustos y limpiar las matas, dejando practicable una galeria q te transporta a algun lugar lejano, "me dejan en medio y pienso q estoy... no se ... en algun bosque de montaña"
Luego, eso si, algunos tramos sin acabar de limpiar de cañas q raro... raro... raro... q no pinchemos.
En otro tramo q bordea el Alcanadre a mediana altura, a Adrian se le encajan 3 mallas de cadena entre los platos pequeño y mediano, y casi me dejo un dedo antes de q consigamos sacarlo... otra herida de guerra, jo!... pos no tengo batallitas para contar a mis nietos....
Bueno, es tardisimo, casi las 12 de la mañana.... y faltan ±25km para casita... (eso... perdonando la Ermita de Chalamera) David tiene el cambio trasero q le va loco y Guerrero tiene una comida, ambos deciden hacer todo el trayecto x crta. (perdemos las primeras 2 unidades)
El resto volvemos a buen ritmo x el camino q une Chalamera con Ballobar x las huertas y hacemos una parada en la Gasolinera a repostar.... Champus y Acuarius para alegrar las penas...
Embriagados x el alcohol seguimos pegandole caña x Crta. hasta pasar la PASA, donde volvemos a bajar al Azud...
Ruben cree haber perdido las llaves cuando hemos parado a estrujar los calcetines... y tanto el como Miquel vuelven a cruzar el Azud (en las dos direcciones). Aqui aprovecha Adrian para cambiar la camara trasera q fuga x un poro
Despues seguimos el curso de la Acequia hasta Velilla donde dejamos a Campillo (otra unidad) y cogemos el desvio hacia el Parque del Rio para subir al Muro del Rio Cinca.
Adrian vuelve a pinchar...debe tener algo en la cubierta... x lo q Ruben y yo decidimos tirar, tengo q darle las llaves de su coche y aun a de volver a Torrente (2 unidades mas... salvese quien pueda) Al final llegamos a Fraga pasadas las 13:30, buen palo, casi 6 horas de ruta casi en plan duathlon...

6 jun 2007

Ballobar-Alcanadre-Ontiñena-Alcolea-Chalamera

Ballobar-Margen Izqda. Alcandre-Bco Obejares-Ontiñena-Santa Cruz-Alcolea-Ermita Santa Maria de Chalamera-Chalamera-Margen dcha. Alcanadre-Ballobar ± 46km. 800m desnivel

(Fotos) Dejamos los coches en los aparcamientos que hay casi al final del pueblo, tras sobrepasar el Puente Romanico en la margen Izqda. del Rio Alcanadre. Salimos de Ballobar remontando el curso del mismo, en esta parte vamos compartiendo vistas: a nuestra izquierda la ladera de la Ripas de la Sierra de San Juan (con algunas formaciones calizas muy curiosas, algunas con nombres propios y sugerentes como la denominada “de las Brujas”, con una hoquedad en su interior), a nuestra derecha la Vega del Rio Alcanadre, con exuberante vegetación de ribera.
Paseando sin grandes altibajos llegamos km 4, al Bco. de Obejares, a nuestra derecha se abre un amplísimo campo (x ahora de secano), al llegar a la Caseta dejamos de bordear la sierra x seguir el barranco unos 200 metros, ahora giramos a nuestra derecha para iniciar la subida al llano (La Ciega), nos encontraremos en unos metros subiendo x el lateral de la Sierra encima del enorme campo de Secano a nuestros pies (solo es un poquito dura en las 2 o 3 revueltas del tramo inicial). Este lateral de Sierra esta repleto de Negras Sabinas y verdes Enebros, vamos subiendo siguiendo el camino que nos lleva una vez en la cima a cruzar unos pastizales o barbechos xa luego bordear la Sierra mas Alta km 6(el llano en si) y desembocar en una paridera al otro lado, desde allí con la vista agrandada x la amplitud de la parte superior del Barranco de los Obejares, nos dirigimos a nuestra derecha xa subir al llano x la cuesta que se divisa al fondo (aquí hay que dar el do de pecho, pues será la ultima subida en muchos kilómetros y tendremos tiempo sobrado de reponer las fuerzas) Una vez arriba “atención” seguimos el caminito x el que vamos pero no tenemos que subir al bancal que queda arriba, giramos a la derecha xa ir bordeando ± 1km y salir al siguiente Barranco “ de los Abejares” que ya es prácticamente del termino de Ontiñena, al irde bordeando veremos un camino que baja hacia el barranco (que no debemos tomar), cuando llegamos a su inicio descubrimos que a nuestra izquierda hay una explanada con un camino nuevo de los del Riego km 8, lo seguiremos hacia el interior, pero antes echamos la vista hacia el otro lado del Valle xa divisar la Ermita de Santa Maria de Chalamera que visitaremos a la vuelta.
La pista principal nos llevara a un cruce de 4 caminos km 11, el de la izquierda nos llevaría de vuelta hacia Ballobar, atravesando el Basal y desembocando en la Ermita de San Juan, es una buena meta si hubiésemos venido desde Fraga. Nosotros cogeremos el desvio de la derecha que sigue siendo un camino nuevo de Riego (amplísimo y en muy buen estado) sin desviarnos vamos directamente a la Crta. De Candasnos a Ontiñena. La cruzamos km 15 y unos metros después nos encontramos una pista nueva que nos llevara hacia nuestra derecha en descensos mantenidos hacia el Barranco de Valsalada y la población de Ontiñena km 19.
Una vez en el pueblo podemos optar x hacer un poco de turismo paseando x sus calles, vamos bajando xa acabar otra vez en el Rio Alcanadre que cruzamos x el pintoresco puente de Hormigon, en el Cruce de la Crta Fraga-Huesca, giramos hacia la izquierda para desviarnos en el cruce que encontramos ± 700m. direccion Alcolea km 21.
Hay que subir el pequeño puerto de poco mas de 1 km. que nos conduce al Saso de la Santa Cruz, el objetivo es llegar a la Cruz que se alza sobre las Ripas de Alcolea, para llegar podemos seguir x la crta ± 800m y coger el camino principal que sale a nuestra derecha o cualquiera de los anteriores caminos que una vez en el llano salen hacia la derecha (la única regla sera seguir ± la dirección que llevamos y no bajar hacia ningún barranco, nosotros x ver mas terreno lo hicimos como se ve en el plano)
Una vez en la cruz ± km 29 hay que poner pie a tierra para disfrutar de la vista e investigar un poco en los restos de la ermita sobre la que se asienta la cruz. Atencion “La trialera que sale de la Cruz no, repito no es para bajar, cuidadin….. vaya fistro de bajada”
Despues desandaremos parte del camino que nos ha traido aquí para coger un ramal de paso cabañera, muy pedregoso (se ve que aprovechan para limpiar los campos de los laterales) que nos lleva a una trialera de bajada recta como una bala hasta Alcolea de Cinca, bastante fácil en su tramo inicial, no nos confiemos, se complica con un escalon de mas de metro y medio apto solo para subir motos de trial, nosotros lo bajamos como podemos y seguimos la trialera que poco antes del pueblo se bifurca en varios ramales x los que podríamos ir bordeando la sierra x encima del pueblo.
Una vez en Alcolea la cruzaremos en dirección a Chalamera aprovechando para hacerlo paseando x las callejuelas laterales del pueblo (hay que hacer turismo) disfrutando de las vistas de la Santa Cruz de la que hemos descendido y aprovecharemos xa aprovisionarnos de agua (si no lo hemos hecho en Ontiñena), pues aun queda tramo x recorrer.
Ya en la carreterita de Alcolea a Chalamera vamos a pasar bajo las Ripas de Alcolea, “en la foto el Tozal Redondo”, y también tendremos buenas vistas sobre la vega del Rio Cinca, no queda mas que ir haciendo kilómetros x el asfalto xa encontrarnos en el km ± de nuestra ruta con el desvio también asfaltado que nos llevara tras una corta pero muy intenesa subida a la Ermita de Santa Maria de Chalamera ( hay un durísimo repechon en curva que me gustaria a mi oir comos crujen los autobuses al girar).
Desde la Ermita seguimos el camino hacia Chalamera x encima de la Sierra, suave cresta y enorme barranco, abajo podemos decidir si volver a subir la siguiente cresta que nos llevaría directos a la parte superior de Chalamera o bajar hacia la Carretera, como nosotros vamos ya justitos decidimos bajar y continuar x el asfalto xa al cabo de 1km pasar x Chalamera y al llegar a la Crta Fraga-Huesca, cruzarla xa continuar x el camino que va lateral a ella en dirección a Fraga, iremos encontrando alguna bifucarcion hacia (abajo) el Alcanadre, las descartamos hasta que finalmente nos lleva el mismo camino (esta vez estamos pegados al rio) a bajar e ir bordeándolo, a partir de aquí, deberíamos tomar el primer desvio a la izquierda e ir chino chano x entre las huertas en dirección Ballobar (hay varios caminos), si nos equivocamos la solución pasa x cruzar algún que otro bancal para una vez en el otro lado coger el camino que lleva hasta el (en este sitio se da la confluencia del termino de Ballobar con el de Chalamera y a mi me da la sensacion que no hay mucho interés en que los caminos comuniquen).
De todas maneras (estamos entre la Crta y el Alcanadre en unos cientos de metros) al final llegaremos ± fácilmente hasta el Puente Romanico de Ballobar, que cruzaremos xa terminar nuestra ruta.
Si queda tiempo pasead un poco x las callejuelas de Ballobar, no quedareis defraudados.