Mostrando entradas con la etiqueta Ermita San Miguel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ermita San Miguel. Mostrar todas las entradas

17 jun 2018

Maraton Monegros desde Villanueva de Sigena

Villanueva de Sigena - Puente Medieval Rio Alcanadre- Cordel del Monte alto - Refugio de Piedrafita - Monte de Villanueva - Canal Monegros - Valdecastejon - Peñalba - Valdecastejon - Valfarta - El Regero - Canal Monegros - Sierra de Jubierre - Ermita San Miguel de Castejon de Monegros - cruces alcanadre Presiñena - Sena - Monasterio de Sigena - Villanueva de Sigena 
±83Km / ±850m D+ / IBP62 / track /  

9 sept 2012

Ballobar - Ermita San Miguel de Castejon de Monegros (Jubierre)

Ballobar - Camino Viejo a Ontiñena (tramo GR) – Cañada a Villanueva de Sigena – Monasterio de Sigena – Sena – Bco del Sabinal – Planas de Presiñena - Ermita San Miguel de Castejon de Monegros (Sierra de Jubiere) – vuelta a la inversa.
 ± 74km / 450m desnivel acumulado / IBP 40 / track / fotos /
Kedada con los beteteros de Ballobar iniciando la ruta desde su pueblo, (Raul Castejon, Carlos Alberola y Raul Calvo, además de Miguel March y yo) la ruta propuesta es remontar el Río Alcanadre x los términos municipales de Ontiñena, Villanueva de Sigena, Sena y Castejon de Monegros, poniendo como meta el llegar a la Ermita de San Miguel, ya en la Sierra de Jubierre.
Pasadas las 15:30, con unos sofocantes 35ºC iniciamos esta en principio ruta rodadora sin grandes desniveles, solamente resaltar el paso x senda junto al Alcanadre, algunas pequeñas vaguadas entre Ontiñena y Villanueva de Sigena y unos largos y suaves repechos para subir a la Planas de riego de Castejon x el Barranco del Sabinal.
Durante el recorrido visitamos el Monasterio de Sigena y vemos varios de los puentes q salvan el Río, el de Ballobar x supuesto, el de Ontiñena con sus característicos arcos, uno nuevo en Villanueva de Sigena junto a los bonitos restos del Romano y el de la pista de Castejon de Monegros, nos falto x visitar el puente de hierro de la pista asfaltada q sube desde Villanueva de Sigena al Pilón x donde estaba planteada hacer la vuelta, pero aquí empezo a torcerse la idea…, además de q la elevada media de velocidad de la ida (18km/h) y el sofocante calor nos había agotado, encima nos encontramos con aire en contra… y ademas un mal apoyo con mi mano derecha en la Ermita de San Miguel me habia dejado el pulgar para el arrastre y me dolía un montón cada vez q intentaba cambiar de marchas o se quebraba el camino…
X eso, tras parar en casa de Ángel Paniello en Sena q nos avituallo de agua fresca, a la vez q nos hidrataba con cervezas, cocacolas, Cacahuetes y cortezas (todo un lujo, mil gracias, Ángel) preferimos variar el itinerario de vuelta y fuimos hasta Ontiñena x carretera (vaya tanda de relevos con aire de cara… empezabamos a 22km/h y acababamos pasando de 30km/h... buena paliza), mas q x acortar xq ese tramo era el mas rompe piernas y con peores caminos de la ruta.
Desde Ontiñena vuelta otra vez x el GR y a las 19:50 estábamos otra vez en el pueblo, ninguno de los Ballobarinos había hecho rutas superiores a los 50km y hay q decir q respondieron como jabatos… (de hecho los dos Raules acabaron muy enteros… Carlitos en cambio me ha reconocido q tuvo q dormir entre algodones x el cansancio y el  meneo q llevaba encima)

12 oct 2011

Jubierre - Altos Sierra de Sigena

Sena - Presiñena - Alcanadre - Ermita San Miguel - Sierra de Jubierre - Balsa del Consejo - Altos de la Sierra de Sigena - Pilon y Piedrafita - Alcanadre - Monasterio de Villanueva de Sigena - Sena / ±47km / ± 725m desnivel acumulado / IBP47 / fotos / track /
3ª año con Salida del Pilar, esta vez nos hemos quedado mas cerca, en Sena, a tan solo 40km de Fraga.

Integrantes, Mario Cabrera "Sabino", David Larroya "Margarito", Jordi Puch, Miguel Calllizo y yo.
La idea era acercarnos a la Sierra de Jubierre, dentro del partido judicial de Castejon de Monegros, es una zona en declive entre la plataforma de los Monegros y la depresion del Rio Alcanadre,  en ella la erosión ha ocasionado multitud de barrancos, y su intensidad ha generado todo tipo de relieves y formas, algunas bastante singulares, para verlo con tranquilidad hay señalizados una serie de cortos circuitos alrededor del camino principal
Nosotros para ampliar la ruta y ver mas terreno, salimos desde el centro de Sena buscando caminos hasta enlazar con la ruta, rectos hacia la Ermita de Santa Quiteria y siguiendo el camino cruzamos la carretera y el barranco de los Arnales x el antiguo puente.
Allí enlazamos con un camino asfaltado q seguimos casi 2km, hasta q aparece otro barranco a nuestra derecha y remontamos los 30m de desnivel hasta las Planas de Presiñena, no es mucho, pero hemos salidos a 10ºC y cualquier esfuerzo q aumente la temperatura corporal se agradece.
Llaneamos 2km y encontramos la vereda principal de Jubierre, la seguimos hacia la izquierda llaneando y en suave bajada hasta cruzar el Rio Alcanadre.
En una pequeña elevacion enfrente nuestro ya vemos la Ermita de San Miguel, subimos hacia ella para hacer la primera parada tecnica y empezar a quitarnos manguitos, perneras y puff.... a partir de aqui ya todo es subida, son las 09:30h y aunque hace fresco, ya estamos en los 15ºC.
La idea ya digo q solo es realizar un acercamiento al quebrado terreno de la zona para ver posibilidades de futuras rutas, nuestra intención hoy es simplemente remontar la pista principal "Camino del Molino" hasta llegar a las llanuras de los Monegros realizando solo un pequeño alto para ver el Tozal de Colasico q nos queda muy cercana a esta vía.
Después el camino empieza a empinarse, parece q sera bastante fuerte, pero inmediatamente estamos circulando x  una veta de piedra q los constructores han aprovechado dejándola al descubierto y poco mas,  rodaremos x encima de ella con escasa ganancia de altura durante bastante rato.
Cuando la dejamos ya estamos inmersos entre altos barrancos con un Pinar claro pero en muy buen estado, la vegetacion lateral es sobre todo carrasquilla, lentisco y sabinas albares de los q hoy estamos viendo ejemplares grandiosos desde la primera subida a Presiñena.
Aquí ya empezamos a subir de verdad, pero seguimos sin superar el 10% salvo algún cortito repechon.
Ya arriba de la collada podemos ver el tramo de Canal de Monegros justo antes de entrar en el tunel de Alcubierre  q le hace atravesar 6'5km x debajo de los Monegros hasta salir en el termino de Valfarta, además tenemos a la vista el ultimo, pequeño, pero durisimo repecho q falta, como vamos hacia la izquierda, y surge a sus pies un camino entre pinos mas relajado, nos desviamos y superamos ese tramo sin problemas.
Arriba se abre a la vista una basta extension de Secarral, el puntarron de la Almolda (final de la Sierra de Alcubierre) cierra el paisaje x enfrente, y a nuestra espalda tenemos toda la depresión del Alcanadre (con Sariñena, inconfundible x su laguna) las pequeñas sierras hacia el Cinca y x supuesto la Sierra de Guara y nos brumosos Pirineos. 
Toca desayunar apreciando las vista y asegurando el disco de Freno trasero de Jordi, chirriaba en la subida.. y con razon... le faltan 3 tornillos.
Seguimos bordeando la sierra y poco después de la paridera encontramos a nuestra izquierda unos antiguos Arnales abandonados (Colmenares), la ruta propuesta continua hasta superar un conjunto de granjas q se ven a unos 2km, después de ellas primer cruce a la derecha y rectos unos 3km hasta llegar a un cruce con una balsa en el medio, "La Balsa del Consejo", continuamos rectos unos 300m y surge ya el desvío q cogemos hacia la izquierda en subida, nuestro siguiente destino es el punto mas alto de la Sierra de Sigena, las antenas en la cima del Pilon (o Sigena), q hemos podido ver durante todo el recorrido x estos llanos.
Toca remontar unos 70m en 4km, pero con el añadido de tener varias vaguadas q aumentan el cansancio, cuando llegamos al camino asfaltado q marca la bajada hacia Villanueva de Sigena, Miguel dice q ya ha tenido bastante y q se queda a descansar y esperar nuestra vuelta....
Menos mal q no se atreve a subir el ultimo repecho hasta las antenas... son escasos 60m de desnivel, pero el camino esta muy suelto y encima el ultimo tramo "marcado SOLO PARA EXPERTOS" presenta un desnivel superior al 20%, Jordi y David lo intentan "con descanso intermedio" mientras  Mario y yo preferimos hacer casi 500m mas dando un rodeo para superar la cota.
Despues a llanear x el camino unico de la loma de la Sierra unos 3km para acercarnos al Refugio de Piedrafita q resulta estar abierto... preciosa vista, aparte del Picnic exterior, en el interior encontramos 4 mesas, fuego a tierra, fregadero, lavabos, aseo y ducha.... y agua potable.... habrá q volver a dar algún voltio aprovechando las instalaciones.
Volvemos sobre nuestras rodadas hasta un desvió de PR q busca rápidamente un cortado contraincendios y se lanza x el..., corto, pero bestial, primero camino con mucha piedra suelta, inmediatamente trialera de unión hacia un camino inferior y tras atravesarlo continua bajando en plan bestia... toda la sierra...
Nosotros desde este camino vamos a volver bordeando la Sierra en dirección al Pilon q veremos sobre la espesa Pinada de esta vertiente hasta conectar con el camino asfaltado donde nos espera Miguel, y todos juntos otra vez iniciar el rápido descenso q nos lleva en 10' al Puente de Hierro sobre el Rio Alcanadre.
Estamos al lado mismo del Monasterio de Sigena y en el siguiente cruce nos acercamos a echarle un vistazo y aprovechar unas viñas cargaditas....
Solo nos queda volver x ese caminito y seguirlo en dirección a Sena q esta a menos de 2km.