Mostrando entradas con la etiqueta Ermita San Bartolome. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ermita San Bartolome. Mostrar todas las entradas

29 jun 2018

5 Ermitas - 5 Terminos

Fraga - Perdigano - Butano - Crta. vieja - Cañada Real a Ventas del Rey - Balsas Perriro - Cmnos Llano a Ermita San Roque (Ballobar) - Cmnos Llanos a Ermita San Gregorio (Ontiñena) - Sierra Ontiñena - Candasnos - Ermita San Bartolome (Candasnos) - Liberola Alta - Espartosa -  Mas del Home - Pedros - Cardiel x la Creu - Ermita de Cardiel (Fraga) - Cmnos partida Baja - ValdelaMora - Ermita de San Salvador (Torrente de Cinca) - Zeta a Tiro - Torrente de Cinca - Cmnos Huertas a Fraga
89Km / ±1000m D+ / IBP80 / track

15 sept 2013

5 Ermitas - 5 Terminos - 80km

Cmnos Huertas a Miralsot - Acequia de Arriba - Ermita San Valero (Velilla de Cinca)- Huertas a Velilla de Cinca - Cuestas los Castellassos - Pistas Nuevas a Ermita San Roque (Ballobar) - Pistas y Camino viejo de Ballobar a Candasnos - Ermita San Bartolome (Candasnos) - Bco de los Pozos - Liberola Alta - Camino de la Liberola - Ermita de Cardiel (Fraga) - Pista Camino del Diablo y laterales Autopista a ValdelaMora - Ermita San Salvador (Torrente de Cinca) - ValdelaMora - Cmnos Huertas a Fraga.
±80km / 1000m desnivel acumulado / IBP 98/ track /
 Fotos

21 feb 2011

LAGUNA CANDASNOS

Crta. Abandonada – Cañada Real – Candasnos – Laguna de la Unilla – Candasnos – Ermita San Bartolome – Liberola Alta – Pedros – Llanos de las Ventas – Segrians – Crta Abandonada

± 60km / 750m desnivel acumulado / IBP 45 / fotos / track /
El suelo mojado, niebla espesa en la calle… no parece el día mas idóneo para salir con bici x caminos….pero… una mirada a las alturas y ya empieza a dejarse traslucir un esplendido sol q nos acompañara toda la mañana… a mitad sierra ya sobra todo y encima en el llano no sopla
mas q una leve brisa…
La lluvia de ayer tarde-noche no ha llegado a mojar más q una leve capa superficial del polvoriento secano, eso si… ha limpiado el cielo y la vista de los Pirineos es perfecta.
Hoy solo nos hemos atrevido Adrián, Mario, Miquel y yo, la ruta no presenta grandes desniveles, salvo la subida al llano y a la ermita de San Bartolome, el resto son falsos llanos (q castigan… pero no revientan…).
Recorreremos toda la Cañada Real (siguiendo las flechas amarillas del Cmno. Santiago) hasta Candasnos, lo atravesamos y seguimos hasta la Laguna de la Unilla, donde desayunamos y aprovechamos para afinar los frenos hidráulicos, la vuelta la hacemos subiendo a la Ermita de San Bartolome y atravesando la pequeña Loma donde esta asentada, caemos a la Liberola, abajo, dejamos a la izquierda la Espartosa y cruzamos la Autopista (partida del Pedros) hasta los Llanos de las Ventas del Rey, luego empezamos el continua ascenso x la partida de Segrians hasta alcanzar el Ventorrillo…. breve visita a la Cruz de la Crta Abandonada y rapidito para abajo….sudados como pollos xq la ropa de invierno y este sol…. no pegan demasiado.

8 may 2010

PR HU222 - CANDASNOS - SAN BARTOLOME

San Simon - Cardiel - Liberola - Ermtia San Bartolome - Candasnos - Cañada Real - Ventas del Rey - Ventorrillo - La Mina - Trialeras / ± 60km / fotos /
Buena salida con todos los ingrediente para pasarselo bien, una estupenda mañana, rodando x el llano q verdea a tope y para finalizar sesion de trialeras. Hoy, ante la cercanía de la Trotamons, se han animado a rodar x los llanos de Fraga, los q mañana no pueden ir a la Transebre de Mequinenza, ente ellos destacar a Braulio Crespo (de carretera) q a animado a su yerno Sergio Bruno a pegarse una buena sudada matutina… y vaya si lo ha sido, como la idea era seguir el PR HU222 a Candasnos, teniamos q subir x San Simon, “pero” la valla cerrada detrás de BD, no nos ha dejado mas opción q iniciar la ruta subiendo x la Trialera de los Transformadores…. Un repecho de los q quita el aliento….
Luego en la base de San Simon, vemos q aunque el plano indicaba el camino principal de San Simon, el cartel indica hacia la Mina…. Ufff. x ahí si q no subimos, es preferible acortar x este subida q aunque dura, tiene el firme en mejores condiciones, aquí sufrimos unos parones xq el cambio trasero de Bruno se resiste a dejarle meter todo el hierro…
Al fin llegamos al llano, y desistimos de seguir las marcas del PR (aun veremos algun poste arrancado… pero poco mas….) enseguida la ropa q nos empezabamos a quitar tras la dura subida, se hace necesaria de inmediato, la fria brisa y los negros nubarrones impidiran q suba la temperatura hasta la vuelta de Candasnos.
El llaneo rapido con ligera pendiente negativa, después de Cardiel se convierte en una carrera lanzada x Jose Maria Allue, como le pega el tio…. Todos en fila india y no baja de los 35km/h, intento darle un relevo, pero no llego ni de coña…. Al final para, xq empiezan a descolgarse unidades y ademas hemos rebasado la Espartosa y toca ir a cruzar la Liberola Alta y empezar a subir x la valleta de la Cruzanzana… Da gusto rodar x aquí…Las pistas x las q hemos venido están de maravilla, y esta ultima aunque ya con sus añitos, se conserva también en buenas condiciones…
Al final, tras los últimos repechotes en curva un pelo mas empinados q el resto (pero igualmente suave), ya vemos enfrente el pequeño promontorio donde se asienta la Ermita, al llegar a la plana de riego de Candasnos, giramos a la derecha x cmno principal y enseguida ascendemos hacia esa sierra, arriba el primer tramo de camino esta perdido en el sembrado y al cruzarlo “pinchazo al canto” , bueno “Sin pinchazo, pájara o caída, no se puede considerar Salida” además será el único de la mañana, y ya va bien para a tomar aire…
Luego terminar de rodar x la pequeña loma hasta la Ermita de San Bartolomé, q se alza en la vertiente Oeste, a la vista de Candasnos, parada para el desayuno y enseguida para el pueblo, hoy toca visita cultural, x tiempo descartamos acercarnos a la laguna, pero si entramos a ver el Pozo de Hielo y la Balsa Buena (esta ultima, considerada como parte integrante del abastecimiento de agua potable de la Via Romana y q ha estado en funcionamiento hasta hace pocos años)
Ahora a volver… volver… volver… x la vía pecuaria, Cañaaaaaaaaaaa…da Real, cruzamos la AP2 a la altura de la Cruzanzana y en el ultimo repechon de subida al llano, nos aparecen un enorme lagarto verde “lo menos pesa 3kg”.., lastima q lo asusten y no pueda hacerle una instantánea… redieeez…. Cada vez son mas escasos… o se dejan ver menos… vete tu a saber...
Seguimos llaneando y tras superar la vaguada de la Val de Roma, cruzamos la NII ya en el termino de Fraga, ahora toca bajar hacia la Balsa de la Blanca y disputar los PECS del día hasta el primer muro de la Ventas del Rey, rápidamente los q van competir toman posiciones, Gustavo, Miguel y Porranga, Jose Maria a la espera y Margarito a su lado…, Miquel y Sergio desisten de intentarlo siquiera y Braulio y yo intentaremos seguir el ritmo…. Un tramo x lo menos… q luego falta aun subir al Ventorrillo y no es cuestión de gastar todas las fuerzas en este empeño…
La carrera lanzada empieza con todo el grupo vigilante, y no es hasta pasado 1 km, en la primera rampa ascendente donde Jesus lanza un fuerte ataque, Gustavo le sigue, pero enseguida pierde metros y es Margarito el q lo adelanta y va en pos de Porranga, Miguel parece ir fino y Jose Maria pierde metros x detrás….
Para cuando nosotros superamos esta pequeña altura, están todos a años luz… parecen mantener las posiciones sin variación ninguna… luego Miguel contara q cuando llevaba la mitad del recorrido efectuado, se ha dado cuenta q tenia a Jose Maria a rueda y nosotros lejisimos…en el mano a mano no podría con el… y con el punto asegurado… se ha dejado ir… Gustavo x su parte ha ido perdiendo también fuelle y a escasos 200m de las Ventas del Rey ha pinchado, y aunque continua intentando no perder la posición… no ha podido evitar q le adelante también Allue… en fin… q los 3km de llano en disputa, han sido en realidad casi 4’2km y al final llegan todos exhaustos x el esfuerzo (q x otra parte es lo q se pretende).
Los dejamos reparando el pinchazo y vamos tirando x el falso llano de las Ventas del Rey hasta el Ventorrillo, Sergio no ha hecho nunca una salida de más de 40km y ya le ván pesando las piernas…
En el Ventorrillo reunión del grupo y decidimos bajar x las trialeras de la Mina, para q se puedan ir entrenado Braulio y Sergio q no han hecho prácticamente ninguna…, pasado con Notable el examen del camino perdido de bajada y tras la diversión de los toboganes entre bancales de Olivos y bosquecillos de Pinos, toca volver a casita… son los 12 pasadas y estos 60km. han sabido a gloria… pero he currado de noche…y ya empiezo a sentir el cansancio acumulado… una duchita, comida rápida y a la cama… q mañana tocan 70km mas….., aunque amenaza lluvia y a poco q pueda me quedo en la camita....

24 nov 2008

CANDASNOS+ ERMITA DE SAN BARTOLOME

Crta. General Abandonada – Ventorrillo – Cañada Real – (Ventas del Rey – Balsa de Torreblanca – Monegros - La Cruzanzana) – Candasnos – Ermita de San Bartolomé – Bco. de la Liberola – Espartosa – Cardiel –Cmno Torres de la Punta – Ventorrillo
± 55km ± 700m desnivel acumulado IBP 55
Hermoso día soleado de Noviembre, ni gota de aire x el momento y casi 17 grados de temperatura, ideal para salir en btt….
Hoy vamos a hacer la primera subida al llano de Gori (Sergio se nos añadirá arriba), x eso como ya hice con Pau, subiremos x la Crta General Abandonada, aunque el firme deje mucho q desear, las rampas aunque continuadas no superan en ningún caso el 5 %, aparte, los tramos de umbría tiene una exuberante vegetación (además de la repoblación de Pinos) y la parte solana deja muy buenas vistas de Fraga.
Arriba salimos a la Crta General Vieja y terminamos de subir hasta enfrente del Ventorrillo, donde cruzamos la Crta Nacional II y seguimos para pasar x detrás de la Gasolinera, ya estamos en la Cañada Real, a partir de ahora iremos ± paralelos a la Carretera, en suave y constante bajada hasta alcanzar las Ventas del Rey, (aunque al tener un poco de aire de cara el pedaleo constante no hay sensación de bajada sino todo lo contrario) desde aquí (seguimos paralelos a la Crta.) el camino llanea hasta la Balsa de Torreblanca y entonces empieza a subir para superar la Curva del Butano, arriba de este llano, ya nos encontramos el Mas del Arnau, con sus estructuras base para la Macrofiesta de los Monegros, podemos cruzar la Carretera justo delante del conjunto o seguir un poco mas y bajar x el siguiente Bco “de Roma” y pasar x el Túnel q sirve a la vez de aliviadero de lluvias y de paso para ganado., el resultado es el mismo, al otro lado tenemos una pista nueva de Riego q sin perdida, x ese lateral de la Crta, nos lleva al cabo de unos 2km a bajar hacia la Cruzanzana y a llanear hacia Candasnos, a nuestra izquierda ya vamos viendo el montículo donde se asienta la Ermita de San Bartolomé.
Antes de entrar en Candasnos, paramos un instante a echar un vistazo a la Balsa del pueblo, con su cruz mostrando la altura del agua (a tope) y lleno también de patos (a los q no incomodamos en absoluto, x lo q parece estan acostumbradas a la gente y no les molesta nuestra presencia). El Desayuno junto al parque, en un banco a la solana de la capilla junto a las 3 cruces, q se agradece un poquito de sol.
Aquí opto x volver sobre mis pasos con Sergio, son las 11 de la mañana y no creo q sea capaz ni de subir a la Ermita, ni mucho menos de superar luego el desnivel q desde abajo del Barranco de la Liberola hay hasta las Torres de la Punta. La vuelta se hace de todas maneras menos pesada de lo esperado x el aire a favor,
El resto de cabeza hacia la Ermita, y para bajar de la Sierra donde esta asentada, siguen después x el camino q casi recto bordea la misma x la derecha y cae al otro lado en una pista principal, luego a la derecha e inmediatamente a la izquierda para iniciar el descenso hacia la Liberola, donde la pista discurre junto a bancales parcial o totalmente anegados x las aguas sobrantes de los riegos, hasta q al fin enlazan con el Barranco principal de la Liberola y lo cruzan para encontrar al otro lado la pista q los lleva (hacia la izquierda) directos a cruzar la Autopista y luego x encima de los llanos de la Ventas a cruzar el camino asfaltado de Cardiel y seguir rectos x el Camino del Segrians hacia el Ventorrillo.
Ademas de hacer unos 5km mas, Pau pincha en el trayecto y aunque luego aumentan el ritmo, el caso es q llegamos Sergio y yo al Ventorrillo mucho antes q ellos y decido bajar x el Dragón hacia los Omprius y x el Perdigado hacia Fraga, hay q empezar a iniciarlo en las bajadas empinadas x caminos en mal estado y/o con grava.

31 jul 2007

Liberola Alta - Ermita San Bartolome

Macdonalds-Trialera EntreCtras-Crta Vieja-Partida de en medio-Llanos de las Ventas-Espartosa-Liberola alta-Ermita San Bartolome-Cruzanzana-Monegros-Balsa la Blanca-Ventas del Rey-Madalena-Omprius Falda Llano-Bco Cantarelo-Senda Torres ±61km ±1050m desnivel acumulado IBP ± 88. (fotos)
9 valientes, Jaume-Albert-Sergi-Miguel-Ruben-Joaquin-Adrian-Domingo y yo, empezamos un pokito tarde y el dia promete ser calentito, salimos ± a los 08:00
Subimos x la Macdonalds (que vuelve a ser lo que era y vale la pena subir o bajar x ella otra vez), enlazamos con la Trialera que hay entre las dos carreteras e iniciamos la subida x la Crta vieja (hacia mucho tiempo que no subia x ella y quizás no la disfrutamos lo suficiente x ir a demasiado ritmo, habra que hacerla otro dia mas de tranqui).
Arriba del Ventorrillo, iniciamos la travesia x “el desierto”, el objetivo es acortar hasta la Liberola, atravesaremos la partida de Enmedio en busca del camino x el que atravesaremos los Llanos de las Ventas para ir a parar junto a la Sierra de la Espartosa y tras cruzar la Autopista, bordearla para encontrarnos con el Bco de la Liberola en su parte alta.
Este tramo de camino se hace a buen ritmo pues se nota que vamos bajando, junto a la Espartosa nos encontramos con que los caminos que la bordean son de nueva construcción, “El agua esta cambiando la fisionamia de esta parte del llano”, ya a la vista del Barranco principal de la Liberola en la subida en curva que nos volveria a llevar (terminando de bordear la Espartosa) hacia Cardiel, dejamos el camino bueno y enlazamos hacia la derecha para tras bajar al fondo de la pequeña vaguda y cruzarla, iniciar la subida “suave” del Barranco de la Liberola Alta, estos caminos en buen estado son de la época del riego en Candasnos hace ya algunos años, pero aun se conservan en buen estado.
Vamos continuamente bordeando el Barranco x la parte derecha del mismo y en su centro la cañota y algun tamarindo ocultan que los campos en terraza que vamos superando (hace años eran cultivos) se han convertido en la actualidad en un simple desague de los riegos, (están parcialmente anegados de agua todo el año), es ya casi en el final del Bco. cuando un camino que lo cruza nos muestra que para pasar al otro lado hay que vadear el cauce (escaso x otra parte), esto dicho sea de paso tampoco es nada malo, la fauna lo agradece porque es un buen lugar de anidamiento permanente .
Tras superar los últimos repechones del camino, dejamos el Barranco y subimos al llano de Candasnos justo debajo de la Sierra de la Ermita de San Bartolome, giramos en el primer camino a la derecha para ir bordeándola x su base (aquí hay un atajo que sube a nuestra izquierda, aunque hoy no lo haremos) y tras superarla completamente nos encontramos con la subida principal (asfaltada), es una rampa con poca pendiente y no muy larga, se hace a buen ritmo.
Arriba la primera sorpresa es encontrarnos con una llave de riego que nos permite refrescarnos, son mas de las 10 de la mañana y empieza a apretar el calor, alrededor de una mesita del pequeño picnic es el momento de reponer fuerzas y comentar lo que llevamos de ruta. La vista desde este pequeño promontorio es excepcional sobre el pueblo de Candasnos, y todo el llano de Regadio (al fondo el monte de Alla Dins) asi como las vecinas Sierras de Ontiñena que cierran las vista x el Norte.
Bueno hora de iniciar el retorno, acortamos hacia el camino nuevo que nos lleva x el lateral de NII hacia la Cruzanzana y siguiéndolo hasta que cruzamos la NII por el túnel que enlaza con un tramo de curva abandonado hace años y el Mas del Arnau (Monegros Desert), ya x en el otro lado de la Carretera no tenemos mas que ir siguiendo el camino que x ese lateral nos lleva primero hacia la Balsa la Blanca y luego hasta las Ventas del Rey, aquí nos dividimos, yo esta tarde curro y vamos retrasados (son mas de las 11 de la mañana), además el sol apreta de lo lindo, x lo que, Adrian, Mingo y yo seguiremos el lateral de la NII hacia el Ventorrillo y bajaremos directo x la Crta del Butano a Fraga, asi acortaremos solo unos 2/3km, pero ganaremos una ½ hora x la rapidez de la bajada (59,8km/h velocidad máxima en el ultimo tramo de la Crta.), lo que nos permitirá llegar mas descansados a Fraga y además poder lavar las bicis en un momento.
El resto del grupo sigue el intinerario previsto y cruza la Partida Alta directo a la Madalena, Bajada de la misma y en el Ompriu siguen la Senda de las Faldas del Llano, desde allí enlazan con el Bco de Cantarelo (no bajan la Trialera) y hacen una bunea parte de la divertida Senda de las Torres, después directos a Fraga x la Crta de las Casetas.
Al final la diferencia entre los dos grupos ha sido solo de 2km, y el tiempo de unos 25’.