Mostrando entradas con la etiqueta Ontiñena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ontiñena. Mostrar todas las entradas

18 dic 2019

Sardas y Sisallares x Ballobar y Ontiñena

Fraga - Acequia de abajo a Miralsot - Acequia de Arriba a Ermita San Valero - Velilla de Cinca - Castellasos - Sarda de los Mudos - Sarda del Pajarico - Ermita de San Roque - Bco. de la Portellada - Acequia de Ontiñena - Sierra de Ontiñena - Ermita San Gregorio - Valcabrera - El Monte de Villanueva - Bco. de la Sierra - Bco. del Chermanillo - Puente de los 6 ojos - Ontiñena - Senda de las Horcas (GR) - Bco. de Fraisner - Boquero del Lobo - Cmno. codero - Ermita San Juan Degollado - Senda vieja - Ballobar - Crta. a Velilla de Cinca - Ermita San Valero - Acequia de arriba a Miralsot - Cmnos Huertas y camí de fora a Fraga
±95Km / ±900m D+ / IBP67 / track

27 sept 2019

Ontiñena Non GR y Valdepatao-Peñalba x Valdeladrones

1ª Fraga - Crta. Butano - LLanos de Fraga - Basal - Pista Boquero del Lobo - Bco. de Fraisner - Ontiñena - GR261 a Acequia de Chalamera (perdido completamente) - Crta. y Acequia a Chalamera - Cmno Molino Nuevo - Ballobar - Crta. y cmnos. laterales a Velilla de cinca - Ermita San Valero - Acequias a Fraga
±70Km / 550m D+ / IBP37 / track
2ª Fraga - Crta. Butano - Cañada Real - Ventas del Rey - Monegros Desert Festival - Bco. de Roma - Tres Huegas - Fogeta Alta - Embalse de Valdepatao - La Rinconada - Camino Servicio Canal Ontiñena - Túneles del Marzo - Colector Nº 2 x Valdeladrones - Peñalba - Bco. de la Valcuerna - Valdeladrones a la fuente del gallego - Cmno. Cabañera a Candasnos - Cañada Real a Mas del Petit de Nadal - Pinada de las Ventas - Cmno de Segrians - Sendas Cortafuegos - Crta. Butano - Fraga
±81Km / ±850m D+ / IBP55 / track /  

1 sept 2019

Ontiñena

 Fotos
Fraga - Acequia de Arriba - Miralsot - Velilla de cinca - Castellassos - Ballobar - Parque Forestal - Pistas margen izqdo. Alcanadre - Sendas GR - Ontiñena - Vuelta x el Llano hacia el Basal y Ventorrillo
±73Km / ±600m D+ / IBP40 / track

31 ago 2019

Cabezo de Valderrevés - Ermita San Gregorio

 Fotos
Fraga - Crta. Abandonada - La Colonia - Balsa riola - Cmnos. nuevos riegos  Ballobar - El Basal - Cmno. Peña Tova - Ontiñena - Cmno ValdeFelipe - Cmno de Valdemorales -  Mas del Nogal - ValdelCoño - Cabezo de Valderrevés (595m) - Refugio de Piedrafita - Cmno. de los Besqueros - Ermita de San Gregorio - Cuesta de las Raíces - Las Figueras - Apeadero del AVE Ballobar - Alto de la Moleta - El Campillo de Ballobar - Las Menorcas - Lagunas de Meric - Balsas de Perriro - Puntal de las Ventas - Ventas del Rey - Cañada Real - Ventorrillo - Crta. Vieja - Fraga
±93Km - 1000m D+ / IBP69 / track

10 ago 2019

Vuelta a la Ribera

Fraga - Perdigano - Dragón - La Colonia - Balsa Riola - Cmnos. nuevos de Riego de Ballobar - El Basal - Cmnos. Nuevos de riego de Ontiñena - Ontiñena - Crta. a Alcolea - Crta. a Albalate - Belver de cinca - Canal de Zaidin - Clamor Amarga - Clamor de Valmanya - (Espona x error, coger siguiente desvio) - Ptno de Valdellops - Cmno de la Segleta - Monral - Crta. Zaidin - Fraga
±91Km / ±700m D+ / IBP59 / track

31 dic 2018

Buscando el Sol - Sierra de Ontiñena-Sigena

 Fotos
Ontiñena - Cmno de ValdeFelipe - Cmno de ValdeMorales - Valdecoño - Loma de Valderrevés - Refugio de Piedrafita - Valderrevés - El Plan - Punta Sigena (595m)  - vuelta a Refugio Piedrafita -  Cmno de los Besqueros (Muerdago) - Cmno Forestal-Senda Cortafuegos - Boquero del Cavijo - ValdeCoño - Cmno de Valdemorales - Cmno ValdeFelipe - Ontiñena
±36Km / ±525m D+ / IBP34 / track

11 dic 2018

Cabezo de Valderreves x Valdelcoño

Fotos
Fraga - Crta. Butano -  La Colonia - Balsa Riola - Cmnos. Nuevos Riego Ballobar - El Basal - Cmno Peña Tova - Ontiñena - Cmno de ValdeFelipe - Valdelcoño - Cabezo de Valderreves (595m) - Refugio de Piedrafita - Cmno de los Besqueros - Ermita de San Gregorio - Cuesta de las Raices - Bco. de la Portellada - Estacion Bombeo - La Portellada - Las Tres Huegas - Las Menorcas - Cañada Real a Ventas del Rey y Ventorrillo - Crta. Abandonada - Fraga
±94Km / ±950m D+ / IBP 67/ Track

23 feb 2018

Vuelta a la Ribera

Fotos
Fraga - Acequia de Arriba - Miralsot - Velilla de Cinca - Castellassos - Senda Forestal -Ballobar - Ontiñena x Sendas GR261 - Alcolea de Cinca - Albalate de Cinca - Belver - Canal de Zaidin - Clamor Amarga - vuelta x PRHU222 - Fraga
±88Km / ±1000m desnivel acumulado /   IBP77 / track

25 may 2017

Ontiñena x el Llano - Ballobar x GR

 Fotos
 Fraga - Perdigano - Crta. Butano - Llanos de Fraga a Campillo - El Basal - Llanos a Ontiñena - vuelta x GR 261 a Ballobar - Crta Velilla de Cinca - Acequias y Huertas a Fraga
±70Km - ±600m desnivel positivo - IBP 48 / track

3 abr 2016

Chalamera GR261

 Fotos
Crta. Abandonada - Ventorrillo - Partida alta - El Plano - Ballobar - Cmno Huertas a Chalamera - GR261 - Ermita Santa Maria - GR261 a Alcanadre y Ontiñena - GR261 a Ballobar - Crta a Velilla - Acequia a Miralsot -  Cmnos a Fraga
±72km / ±650m desnivel acumulado / IBP50 / track


12 sept 2013

Ballobar-Monasterio de Sigena-Ermita Chalamera

Ballobar - GR261 - Ontiñena -Monasterio de Santa Maria de Sigena -  Villanueva de Sigena - Pista a Alcolea - Alcolea de Cinca - Crta. HU-V-8611  - Ermita Santa Maria de Chalamera - Chalamera - Huertas a Ballobar
±52km / 500m desnivel acumulado / IBP44 / track /


9 sept 2012

Ballobar - Ermita San Miguel de Castejon de Monegros (Jubierre)

Ballobar - Camino Viejo a Ontiñena (tramo GR) – Cañada a Villanueva de Sigena – Monasterio de Sigena – Sena – Bco del Sabinal – Planas de Presiñena - Ermita San Miguel de Castejon de Monegros (Sierra de Jubiere) – vuelta a la inversa.
 ± 74km / 450m desnivel acumulado / IBP 40 / track / fotos /
Kedada con los beteteros de Ballobar iniciando la ruta desde su pueblo, (Raul Castejon, Carlos Alberola y Raul Calvo, además de Miguel March y yo) la ruta propuesta es remontar el Río Alcanadre x los términos municipales de Ontiñena, Villanueva de Sigena, Sena y Castejon de Monegros, poniendo como meta el llegar a la Ermita de San Miguel, ya en la Sierra de Jubierre.
Pasadas las 15:30, con unos sofocantes 35ºC iniciamos esta en principio ruta rodadora sin grandes desniveles, solamente resaltar el paso x senda junto al Alcanadre, algunas pequeñas vaguadas entre Ontiñena y Villanueva de Sigena y unos largos y suaves repechos para subir a la Planas de riego de Castejon x el Barranco del Sabinal.
Durante el recorrido visitamos el Monasterio de Sigena y vemos varios de los puentes q salvan el Río, el de Ballobar x supuesto, el de Ontiñena con sus característicos arcos, uno nuevo en Villanueva de Sigena junto a los bonitos restos del Romano y el de la pista de Castejon de Monegros, nos falto x visitar el puente de hierro de la pista asfaltada q sube desde Villanueva de Sigena al Pilón x donde estaba planteada hacer la vuelta, pero aquí empezo a torcerse la idea…, además de q la elevada media de velocidad de la ida (18km/h) y el sofocante calor nos había agotado, encima nos encontramos con aire en contra… y ademas un mal apoyo con mi mano derecha en la Ermita de San Miguel me habia dejado el pulgar para el arrastre y me dolía un montón cada vez q intentaba cambiar de marchas o se quebraba el camino…
X eso, tras parar en casa de Ángel Paniello en Sena q nos avituallo de agua fresca, a la vez q nos hidrataba con cervezas, cocacolas, Cacahuetes y cortezas (todo un lujo, mil gracias, Ángel) preferimos variar el itinerario de vuelta y fuimos hasta Ontiñena x carretera (vaya tanda de relevos con aire de cara… empezabamos a 22km/h y acababamos pasando de 30km/h... buena paliza), mas q x acortar xq ese tramo era el mas rompe piernas y con peores caminos de la ruta.
Desde Ontiñena vuelta otra vez x el GR y a las 19:50 estábamos otra vez en el pueblo, ninguno de los Ballobarinos había hecho rutas superiores a los 50km y hay q decir q respondieron como jabatos… (de hecho los dos Raules acabaron muy enteros… Carlitos en cambio me ha reconocido q tuvo q dormir entre algodones x el cansancio y el  meneo q llevaba encima)

15 jul 2012

GR261 desde Ballobar

Ballobar - Cmno. Huertas Margen derecha Alcanadre - Molino Nuevo - Chalamera - Ermita Santa Maria de Chalamera - Cerro Huega - Sotos Ontiñena - Ontiñena - Fuente Romana - Senda las Horcas - Barranco de Fraisner -  Camino viejo de Ontiñena a Ballobar / ±28km / ±350m desnivel acumulado / IBP 30 / track / fotos /
Otra salida con los Beteteros de Ballobar, esta vez con inicio y final en el pueblo, Jose Solano, Ernesto Enrech, CArlos Alberola, Eloy Montull, Dani Consul y yo formabamos la expedicion "Malaespina" para redescubrir las sendas del Alcanadre...
Empezamos cruzando el rio x el puente Medieval e inmediatamente giro a la izquierda para rodar entre huertas practicamente rectos hasta Chalamera (km5), subimos entre callejuelas en direccion a la iglesia para salir hacia la derecha con la intencion de voltear la sierra, aqui ya vamos encontrando señales del GR261, las seguimos y enseguida estamos vadeando un barranco e iniciando tras la vaguada una dura subida x el camino viejo (practicamente una cañada) hacia la plana de la Ermita de Santa Maria de Chalamera (km7), suntuosa en su soledad, ni un triste arbol la acompaña en este altozano yermo,  a espaldas del fertil valle del Rio Cinca q se extiende a sus pies.
Continuamos el recorrido siguiendo los postes indicadores q nos hacen cruzar la plana y nos conducen directos a una senda q bordea los sembrados junto al borde de la Sierra, tras casi 1km la senda caen en picado y en formato trialera baja hasta el fondo del barranco.
Abajo encontramos un camino y mas marcas del GR, al poco toca volver a remontar el otro lateral del barranco en otra dura cuesta y arriba volvemos a sendear en direccion a la vega del Alcanadre, al final bajamos un camino perdido, muy pedregoso y roto x las aguas x el q llegamos a la carretera (km10'5).
Hay q seguir x el arcen unos 250m antes de cruzar y coger el camino q baja hacia la orilla del Alcanadre donde empieza la senda x el bosque de ribera... totalmente abandonado e invadido x la vegetacion...
Aqui empezamos la caminata del dia... primero solo pisando pequeñas plantas.... luego ya lo q sorteamos son grandes brotes de chopos, finalmente tenemos q pasar un tramo de cañota imposible arrastrando las bicis todo lo alto posible.... y finalmente es cañar impenetrable.... un suplicio q no termina incluso cuando queremos salirnos de esta jungla... los campos aledaños estan labrados o cosechados muy alto y no nos queda mas remedio q seguir saltando de bancal en bancal hasta salir a un caminito q nos vuelve a dejar en la Carretera a escasos 200 metros de donde la habiamos dejado y x el q seguimos hasta el siguiente camino.... total q si lo llegamos a saber seguimos en la carretera tan solo otros 300metros.... y nos hubiesemos evitado los casi 40' q hemos tardado y un monton de rascadas y picadas de mosquitos).
X ese caminito enlazamos con el GR261 y hacemos la siguiente parte del recorrido con sendas mas despejadas en la orilla misma del Alcanadre y finalizamos con otro tramito de selva mas asequible x la q salimos ya a un camino q nos conduce hacia el pozo de las Mulas y al puente de Ontiñena (km15)
Toca subir a la fuente junto al pabellon para refrescar las escoceduras de brazos y piernas y rellenar los botellines.
Desde aqui la vuelta integra x el GR parando en la fuente Romana un instante, subida hacia el camino de las Horcas y bajada x las bonitas sendas al Barranco de Fraisner (han hecho un puente con palots).
Al final quedaba lo mejor... el paso del cortado junto al Alcanadre.... y no defraudo... limpiado a golpe de chapo sigue tan espectacular como siempre... eso si... las mejores vistas las he tenido yo cuando Ernesto tras vacilar ha intentado hacer pie quedando en un equilibrio precario... sin poder evitarlo se ha ido inclinando hacia atras... y ha caido finalmente desde unos 2 metros en las marrones aguas del Rio Alcanadre en las q se ha sumergido totalmente... agarrado a su burra eso si....
Menos mal q no se ha golpeado contra ningna roca ni arbusto duro y todo ha quedado en un remojon...q tampoco hay mal q x bien no venga.... (eso si... las gafas perdidas y el movil en estado catatonico... q el agua es lo q tiene....).
Finalmente solo quedaba seguir llaneando junto a la Sierra primero y las Ripas de Ballobar depues hasta entrar en el pueblo y acabar la jornada betetera en el bar el Arranque donde Carlos nos ha invitado a unas cervezas q han volado en un momento..... buena pedalada en Ballobar....

11 dic 2011

Chalamera-Ermita-Ontiñena-GR261

Miralsot - Velilla de Cinca - Ballobar - Chalamera - Ermita Santa Maria - Sendas GR261 (derecha Alcanadre - Ontiñena - Izquierda Alcanadre - Ballobar)
±66km / 550m desnivel acumulado / IBP 45 / fotos / track /
Reventado... esa es la deficion de como me sentia al acabar la ruta.... y x supuesto no es x el trazado, solamente un par de repechones de mediana dureza (pendiente maxima 12% con piedra suelta) y sendas mayoritariamente llanas o de bajada... no... si he acabado (y no soy el unico) totalmente baldado.... a sido x el ritmo.... el echo de salir en invierno tan tarde deja menos tiempo para dedicar a las sendas.. y la unica forma de recuperar ese tiempo es ganandolo en ruta.... vaya caña le hemos pegado...
 hoy 13 beteteros hemos salido con niebla alta y ± 2ºC (maxima de 6ºC a la vuelta), pero hoy nadie ha tenido frio, de salida tocaba ir x acequias hasta Miralsot y la Ermita de San Valero primero y seguir x huertas hasta Velilla, estos primeros 14km los hemos hecho tirando medias de 22km/h.
Al salir a la carretera para acortar hasta Ballobar la media ha subido de los 30km/h, a partir de Ballobar hemos ido x caminos de huertas directos a Chalamera, y hemos seguido rondando casi los  20km/h, resultado, a las 09:40 en Chalamera (22km en 70'), ¡Como para tener frio!
Ahora tocaba la primera subida del dia, camino viejo a la Sierra de la Ermita, paso de ganado empinado y con bastante piedra suelta, una vez arriba en un momento estamos ya en la Ermita de Santa Maria de Chalamera (km26) donde toca recuperar fuerzas.
A partir de aqui vamos a seguir el GR261 integro de vuelta a Ballobar siguiendo ambas orillas del Alcanadre, primero toca bajar de la Sierra, camino para acercarnos al borde y luego bastante senda llana siguiendo el lateral de un bancal hasta q encontramos la primera senda de bajada del dia, ancha y limpia nos deja en un camino abajo del barranco, parece q ahora tocara seguir bajando, pero... q va!
El camino en bastante mal estado sube a una paridera y continua hasta superar un par de montes, despues llanea junto al borde Este de la Sierra (sin practicamente vistas, hay bastante neblina y no se ve mas q uno-dos kilometros).
Al final toca bajar x un camino roto x las aguas y con mucha piedra suelta hasta alcanzar la carretera de Sariñena.
Es hora de adentrarnos en los caminos y sendas del Alcanadre, el primer contacto con la senda propiamente dicha junto al Rio, ya nos avisa de lo q nos vamos a encontrar, mucha maleza en el sendero q practicamente no se distingue, unos kilometros despues es aun peor, la cañota y el cañizal han recuperado el paso abierto y pasar x alli es como abrir paso en una jungla a base de machetazos... solo q los golpes los reciben las "burras", al final con los cambios repletos de hierbajos, salimos de ese tramo y encontramos otro mucho mas bonito, amplio y limpio abierto en el bosque de galeria junto al Alcanadre.
Aun nos queda la parte mas bonita, abierta en un cortado directamente encima del Rio, despues ya salimos a un tramo de conexion con camino de huertas y enseguida llegamos al Pozo de los burros, tras cruzar el puente debajo de Ontiñena, breve visita a la Fuente Romana (km 35), y enseguida a volver a hacer una dura pero corta subida en pista principal q nos deja en el camino de las Horcas, x el q vamos a llanear a media altura sobre las huertas (lastima otra vez de la neblina).
Despues toca bajar las bonitas sendas hacia el Barranco de Fraisner, atravesarlo a patita de piedra en piedra (siempre baja agua) y coger el siguiente tramo de senda en subida...
Aqui nos hemos separado del grupo Mario, Adrian, Andres y yo para ver xq no se usa el antiguo sendero siguiendo el barranco.... al final el tramo q hacemos resulta estar limpio y practicable en todo el trayecto.
Llegamos al tramo mas espectacular del recorrido, un cortado q cae a plomo sobre el Rio Alcanadre, con un paso de unos 200m a un metro escaso del agua. Pero, resulta q tras las ultimas lluvias esta practicamente desaparecido, multiples derrumbes impiden subirse a la bici en todo el trayecto, una verdadera lastima.
Desde aqui toca seguir hasta Ballobar primero x camino secundario unos 3km y luego x pista principal otros 5km.
En Ballobar (km 47) nos adelantan los integrantes del grupo de carretera q baja a toda velocidad de la Crta de Candasnos, rapidamente saltan a cogerlos 3 integrantes del grupo betetero, Rodrigo, Margarito y Jordi, y tras una persecucion de varios kilometros logran entrar, incluso en un alarde de fuerza Rodrigo demarra y se escapa de la cabeza.
En la fabrica de la PASA nos reencontramos y juntos volvemos a Velilla de Cinca x la Acequia de abajo, a partir de aqui toca rodar x caminos de huertas para enlazar con la nueva senda del Rio q haremos integra  (6km junto al Rio cinca q tampoco seran apacibles x q el cansancio acumulado ya hace efecto) hasta salir en Fraga en busca de la merecida cervecita...

17 abr 2011

Ontiñena - GR261

Ruta de recorrido largo q cuenta con todos los alicientes de la zona, fuerte subida de inicio (q se le va a hacer), llaneo a capazos… x llano y x huertas… y sendas… en este caso bastantes tramos espectaculares en cuanto a vistas, técnicamente asequibles y muy limpias.
Lo primero subir al llano, los 10º C matinales van de coña para amortiguar un poco el sudor de esos primeros 300m de desnivel, en el ventorrillo iniciamos nuestra cabalgada de 26km x los llanos de Fraga y Ballobar “a sacooooo”, primero x camino principal hacia las colonias y a la Balsa de la Riola, luego rectos x el caminito de enlace hacia las pistas nuevas de riego de Ballobar (supongo q algún día regaran... con agua de lluvia… supongo.) y ya x pistas en perfectas condiciones seguimos directos hacia la línea del AVE, unos 2km antes de llegar, lanzamos un sprint, con Solano como protagonista haciendo de Liebre y poniendo firmes a Margarito , Tejero, David y Rubén “q alza los brazos en señal de vencedor… moral”, a la quinta puñeta llegamos Sergio y yo… “q hemos pillado una zona de viento de cara”… Adrián, Ángel y Miguel… ni te cuento…
Tras las pistas llegamos a la Crta. de Ballobar a Candasnos y tras atravesarla entramos en el Basal, tremenda extensión de terrenos salitrosos q antiguamente se anegaba con las lluvias formando una laguna de gran extensión y minima profundidad.
A la salida del Basal (±3km) nos esperan otra vez pistas nuevas… rectas en todos los cruces, llegaremos a la Crta. de Ontiñena a Candasnos , al otro lado seguiremos la pista hacia la derecha y enseguida toca bajar rápidamente para alcanzar el pueblo de Ontiñena y perdernos x sus callejuelas en busca de la Iglesia de Santa Maria la Mayor.. Donde toca hoy desayunar… 31km desde Fraga.
A partir de aquí toca volver x el GR261, para ello bajamos del pueblo hasta debajo del Polideportivo (cuidadin… con esas cadenitas en plena cuesta…… pa-matarte sin saber de donde te ha venido la ostia…) y antes de salir a la crta. ya encontramos la señal del GR hacia la izquierda, enseguida llegamos a la Fuente Romana, breve visita y pequeña excursión dentro de los tuneles q traen el canalillo de agua desde vete tu a saber donde…
Luego toca remontar un tramo de pista bastante empinado, y ya a mitad altura de la sierra, llanearemos durante varios kilómetros con magnificas vista de las Huertas, el Alcanadre y la Ermita de Santa Maria de Chalamera en las lomas del otro lado de la vaguada.
Llega un momento q nos apartamos de la ladera y nos adentramos entre dos campos de cultivo, en el primer barranco, el GR deja el camino y con una senda muy limpia y cuidada (Premio para la Comarca, OLE! perfecto el mantenimiento) desciende 2 tramadas de ladera para llegar al Barranco de Fraisner
Tras cruzar el pequeño caudal de aguas de escorrenterias a patita pisando en las losas de piedra puestas a ese fin (siempre suele bajar algo de agua) nos encontramos con la sorpresa de q han variado el recorrido, en el trazado original se seguía vadeando ese barranco x el fondo hasta salir al Alcanadre (luego me dicen q igual es debido a unos desprendimientos q hubo!!!), ahora sin embargo, toca subir una senda en fuerte repecho q nos lleva a mitad ladera, sigue la senda muy limpia bordeando la sierra hasta q cae en picado con 2 eses muy cerradas y con fuerte pendiente, buenas para andar… pero no para bici… y enlazamos con el antiguo trazado q tras un pequeño recorrido entre cañares y ginestas sale a un cortado en q podemos DISFRUTAR de una senda bastante amplia y cuidada de unos 300m con el Río a un lado y la montaña a otro… muy bonito y “me repito” muy cuidado.
Al otro lado la senda enseguida se vuelve a convertir en camino y tras llanear unos kilómetros volvemos a pista para empezar a rodar otra vez cercanos al Rio Alcandre y debajo de las Ripas antes de entrar a Ballobar.
A la salida de Ballobar dejamos al grupo con intención de seguir el GR261 un tramo mas x las Acequias de Velilla y no dejarlas al entrar en Fraga…. en tanto, Sergio y yo q curramos de tarde y Ruben q tiene invitados a comer, empezamos nuestra particular carrera directos x carretera, empezamos muy fuertes, manteniendo los treinta altos…. pero en la cuesta del AVE, yo empiezo a perder fuelle y tras superarla ya no hay manera de conseguir los 30km/h… así y todo nos presentamos en Fraga poco antes de las 12:15… con la musculatura inferior dolorida… y alguna otra zona del cuerpo también… q todo hay q decirlo…
Resto fotos aqui, Track de la ruta, aqui.