DEPOSITOS-MAS TORERO-VALPODRIDA-GRANJA PLANCHADÓ-MONRAL-PANTANO Y BALSA MONRAL-PUNTAL DE LITERA-GRANJA TACONET-TENIS-PUNTA DEL ESCORPION-TRIALERA CANTARELO-PUNTA LA CONCEPCION-EL ESCORIAL-PLAZA SAN JUAN ±32km ± 800m IBP 50 / fotos /

Fresca Mañanita de Enero, con un dia despejado y sin viento, rodamos hacia la primera de las cuestecitas de la ruta, vamos hacia las Atarazanas y subimos la cuesta de los Depositos de Fraga, y a la derecha seguimos x la partida de Azafranales llaneando primero y en suave ascenso después hasta justo antes de la ultima subida (
a la Ventosa), aquí giramos hacia el valle q se abre a nuestra izquierda y enseguida vamos bordeando el pantano de abastecimiento de los depositos de Fraga, iniciaremos luego un rapida bajada q nos lleva a pasar junto al Mas del Torero y continuando la cuesta al final acabamos en el Barranco de
Valpodrida.
Aquí giro (
forzado) a la derecha para remontar el barranco, seguimos x el camino principal ± 1km, justo tras sobrepasar las primeras granjas, sale a mano derecha un camino en rampa q asciende entre pinos (
el firme es bueno aunque parece mas usado x ganado q x vehiculos), luego un pequeño llano q hace q pasemos al otro lado de la vaguada y vuelta a remontar una pequeña subida, arriba otra vez llaneamos al otro lado de la vaguada y otra vez para arriba, para tras una no demasiado dura subida llegar a las
Granjas del Planchadó, y al momento salir al camino asfaltado de Monral.
Cogemos el camino de Monral hacia la derecha, ± 2km después hay un desvío que cogemos a la derecha y ya sin perdida llegaremos a
Monral, justo entonces dejamos el cam

ino asfaltado para entrar en diagonal al poblado y atravesarlo, pasaremos junto a los restos de la Ermita y bajaremos al Pantano, q bordeamos x su lateral izquierdo (
podríamos darle la vuelta entera) y dejarlo rectos para pasar a un camino mas principal que acompaña a una Acequia, aquí giramos a la derecha para remontar el curso del agua y llegar al Canal de Aragón y Cataluña (
a nuestra derecha veremos las lagunas de Monral, casi siempre repletas de aves).
Cuando llegamos al Canal de Aragón y Cataluña, lo atravesamos y en el cruce seguimos rectos dejándolo atrás, ahora saldremos al camino del Mas Blanch (
al poco a la izquierda empieza la finca), pero giramos a la derecha y haremos unos 2km, tenemos como referencia q tenemos q dejar el camino principal y girar a la izquierda en el segundo Mas q encontramos (
los dos a nuestra derecha).
Ahora nos acercamos al borde de la Sierra y tenemos al Fondo Litera, no bajamos todavía, giraremos a la izquierda y vamos a acompañar el precipicio durante unos 2km hasta q llegamos

al final de los bancales plantados y encontramos el Punto Geodésico y
el Puntal de Litera. (
Buen lugar para desayunar con vistas tremendas, a ambos lados), aquí sale una trialera q algún día habrá q bajar…. (
Supongo q en verano cuando nos pille algún payes comiendo cerezas y no tengamos otra salida….)
Ahora toca bajar a Litera, buscamos como referencia desde el mismo Puntal,
las Granjas de Taconet (
antiguo almacén), justo debajo de donde estamos, y para llegar a ellas bajaremos x un camino q hemos dejado atrás (
unos 300m) y q baja a un pantano, luego bordeamos un poco x el pie de la Sierra y al llegar a un Nogal, encontramos el camino q baja directo hacia el antiguo almacén, el camino continua hacia la derecha y ahora iremos rectos (
desechando en todos los cruces derecha e izquierda) a salir al camino asfaltado, poco antes de los primeros repechones que nos llevaran hacia el Tenis.
Tras subir al
Tenis seguimos subiendo hacia el Campo de Tiro y nada mas cruzar x encima del Túnel de la antigua carretera NII, vemos enfrente la pequeña
punta del Escorpión, a la q subiremos entrando x el lateral del campo de cerezos, tras el repechon en la pequeña cima veremos el punto geodésico y a su vera los restos de una antigua casamata de la guerra civil.
Juan nos comenta (y nos señala debajo del campo de Tiro las entradas del antiguo polvorín y debajo de la antena de Telefonía Móvil los restos de otra casamata). Aquí hay q parar un minuto para mirar hacia el Valle del Cinca, otra vista diferente…
Tras descender de la Punta del Escorpión al bancal de Cerezos, enlazamos-continuamos la bajada hacia la Carretera, abajo (
cuidadin para cruzar) buscamos al otro lado (
justo antes del Cartelon indicador) el camino que se adivina a los pocos metros, x el mismo va

mos llaneando hacia el camino asfaltado del tenis, bajamos unos metros y nos desviamos x el camino hacia la derecha, continuamos x el justo hasta que el mismo toma inclinación (
solo va a la cima), entonces nos salimos del camino y empezamos la
Trialera de Cantarelo que serpentea a media altura x la sierra, bastante suave al principio hay un par de dificultades técnicas en la primera barrancada y al final...
Caída de Adrián (q muerde el polvo de la ultima trialera) x exceso de frenada delantera y centro de gravedad adelantado.
...para culminar el descenso junto a la boca del túnel ya en el principio de la explanada donde se encuentra las Naves de Máq. Agrícola Cantalero (
al fondo). Rodamos como podemos x el suelo salitroso y embarrado y salimos rectos al polígono Industrial, desde aquí volveremos a cruzar la Crta NII hacia la Crta de Seros y enseguida cogemos el camino asfaltado hacia el Camping. Llanearemos poco, en la primera curva fuerte a derechas (
arriba hay unas granjas) tiramos p’arriba con plato pequeño x el primer repechon que además al ser en curva coge desprevenido a mas de uno….
Vamos remontando hasta el primer llano y ahí a la derecha para encarar la pequeña subida q lleva a la Caseta de la Antena de Radio en
la Punta de la Concepcion, desde aquí otra vez a disfrutar de la vista (
esta vez del pueblo de Fraga) y al momento a descender x

(
hay una trialereta en el margen del ultimo tramo de subida q hemos hecho) y x el mismo tramo q hemos subido hacia el camino asfaltado, giro a la derecha y continuamos bordeando la Punta de la concepción hasta encontrarnos con una finca en el camino, no entramos, giramos a la derecha y junto a unos Maquineros q aun tienen fuerzas (
aun no son las 12 del mediodía) y descenderemos x un camino
(Casi nos come el dueño x q dice q es PARTICULAR, pues yo subía y bajada de crío x los dos lados de la Montañita… y mas recientemente en los últimos años habré bajado… no se…..3-4 veces con bici, pero bueno… si se pone así, será la ultima ve q lo utilice, ¡será x caminos de bajada, enfrente mismo hay otro….) 
Hemos salido el el antiguo campet de arena (
q recuerdos) donde esta la nueva Nave de ATADES, justo encima de la
Calle Escorial, la bajamos y después remontamos la cuesta hacia encima de los aparcamientos de la Pista y x hay buscamos llaneando la Calle Santana, q cruzamos para subir (
otra vez en plato pequeño y a tope) el pequeño repechon en curva q nos lleva a la
plaza de San Juan (
Encima de la Discoteca), desde donde tenemos una buena vista sobre el Sotet y el Río. Ahora la bajada x la Cuesta Santana desde arriba, a ver quien la baja sin frenar…..
Hoy hemos hecho pronto x lo que la mayoría aprovechan para ir a pegar un manguerazo a las burras, q van embarradas del barrillo pegajoso que deja el salitre……beeeeeeeg..