Tamarite de Litera - Torre delaSierra - Mas de los Cazadores de Alcampell - Font Blanca - Los Llanos - Senda a Ermita San Sebastian - Albelda - Ruta dels Aljubs y les Sies - Torre Moncasi - La Sabineta - Ermita de San Roc - Camino Natural del Sifon de Albelda - Canal de Aragon y Cataluña - Tamarite de Litera ±29km / 520m desnivel acumulado / IBP47 / Track /

Incursion BTT en la comarca de la Litera con las 2 Pilis, Mario y Gori, la idea era hacer
la ruta dels Aljubs y les Sies de Albelda, pero aprovechando la ocasion complementar con un recorrido viendo los diferentes paisajes q ofrece la zona.
Empezamos en Tamarite de Litera (355m) y x sus calles iniciamos la subida hacia el Qanat o "Mina" de Torre Lasierra, una obra de ingieneria de origen arabe consistente en galerias subterraneas para conduccion de agua al gran estanque q hasta hace pocos años aun se utilizaba.

Seguimos remontando la Sierra x una zona totalmente arida de yesos conocida localmente como "
Chesas" y q limita los llanos de Alcampell y la llanura de la Litera, aqui vemos pistas de quads x todas partes y a veces parece q en mejor estado q el camino x el q transitamos...
Cuando coronamos estos barrancos (515m), ya dentro del termino municipal de Alcampell, vamos "charrando" tan entretenidos q casi nos plantamos en el pueblo, media vuelta despues de pasar la Caseta de los cazadores, en la Font Blanca y a rutear x el camino x el borde de las Sierras, lastima q el tiempo este brumoso y no tengamos muy buenas vistas, lo suplimos viendo los campos granados a punto de cosechar y las "Voltas" (Cabanas de Volta) q se reparten en el trayecto q hacemos.

Una vez dentro del termino de Albelda, zona de "Los Llanos", ya tenemos vistas al fondo de la
Ermita de San Sebastian (410m), en lugar de bajar x caminos al pueblo, decidi intentar hacer una senda-trialera q empieza junto a la entrada marcada del GR23 y q recorre las lomas hasta ella..... "
Mala decision", al principio la senda es completamente ciclable, pero al cabo de 1/2km a los moteros se les ocurrio subir y bajar 3 empinados puntarrones en lugar de bordearlos... toca descabalgar de las burras y empujarlas para arriba y para abajo (
con el consiguiente cabreo de todos, yo "en mi salsa" no me incluyo... q siempre tiro para el monte)

Menos mal q las vistas desde la Ermita "
asosiegan" en parte a mis compis y medio se olvidan de tirarme x el barranco abajo...
Desde la Ermita de San Sebastian salen varias sendas para bajar a Albelda (350m), pero visto lo visto... caminito y para abajo en busca de un bar en la plaza para desayunar con alegria... bocatas, croquetas, olivitas y oreja, vinillo y casera para darle alegria al cuerpo...

En la salida del pueblo encontramos ya el cartel anunciando la
Ruta dels Aljubs y les Sies (unos 10km) y a escasos 200m encontramos un desvio con el primer aljibe
de la Costa, (este sin agua), vuelta al camino asfaltado y antes de salvar la carretera x el Tunel encontramos otro aljibe,
Aljub de la Colomina (q casi nos pasamos) con agua hasta los bordes y varios Sies (Silos) tapados con palets a su lado...

Nada mas pasar el tunel encontramos el
Camino Natural del Sifon de Albelda (luego volveremos x aqui), seguimos el camino asfaltado y enseguida nos desviamos hacia la izquerda para ver un conjunto de Sies (
Siar de Escombrius) con un refugio excavado en roca para el vigilante del grano... seguimos luego rectos en busca del Canal de Aragon y Cataluña y visitar otros 2 aljubs al otro lado.
Ahora toca rodar casi 2km x el lado del Canal hasta el desvio para visitar el conjunto de Aljubs de Pedreula, desde alli seguimos bajando hasta el camino viejo de Alfarras a Tamarite de Litera y giro a la izquierda en busca de la Torre Moncasi en una arboleda con un pantano a cada lado, (me dice Mario q es propiedad del VENSO, al igual q la enorme finca x la q transitamos), nos desviamos para pasar x enmedio y enseguida tenemos vistas hacia la derecha de un arbol en medio del sembrado.
Es "la Sabineta" (290m), una ernome sabina q dicen tiene, si no supera, los 2000 años de vida.

Tras la visita seguimos el camino un poco mas y en el cruce, giramos a la derecha, siguiendo rectos podemos visitar la
Ermita de San Roc (320m), y volvemos a estar en el camino viejo de Alfarras a a Tamarite de Litera, desde la ermita podriamos ir directos a Albelda (
y visitariamos el ultimo aljibe de esta ruta), decidimos seguir hacia la izquierda y volver x el camino asfaltado al pueblo, solo nos desviamos unos metros tras sobrepasar unas granjas precisamente xq tenemos la union de caminos y el gran
"aljub" Beca.

Enseguida estamos otra vez en el
Camino Natural del Sifon de Albelda (
va x debajo de nosotros), lo seguimos x el paseo ajardinado y tras la vaguada iniciamos el remonte dejando a un lado el Centro de Interpretacion (cerrado) y finalizando empujando las burras para subir las escalinatas finales q nos dejan en la boca de entrada del
Sifon de Albelda (350m).
Ahora solo nos queda seguir el canal de Aragon y Cataluña contracorriente para llegar a Tamarite de Litera, pero en el transcurso del paseo de unos 3km aun nos da tiempo para vislumbrar varios aljubs a ambos lados del canal.
Ruta interesante y didactica a la q le sobraba la senda de la Ermita de San Sebastian, se hace un poco pesada x los continuos parones a ver Aljubs y Sies, pero.... es lo q tiene el ir a conocer sitios....
No hay comentarios:
Publicar un comentario