Lo primero buscar un buen punto de vista
de la carrera, para ello elegimos el Alto del Portillon, son solo 510m y la
cuesta q afronta el pelotón es de menos de 100m de desnivel, pero suficiente
para frenar un poco el ritmo de la marcha, además, allí nos encontraremos con
bastantes aficionados, entre ellos algunos de Fraga (Adolfo y Claudia entre
ellos), q esperan pacientes debajo de una sombrilla la llegada de la vuelta.
Así, con casi 35ºC, pero a la sombra y
con una cervecita helada en la manos esperamos el paso de todo el montaje de la
Vuelta Ciclista (Guardia Civil, TV, reporteros graficos, Avituallamientos,
Merchandasing y coches equipos…) si lo q menos van y se ven son los ciclistas…
“Eso si… los escasos 15” en los q pasan x nuestro lado… es todo un subidon de
euforia, no paramos de animarles y gritarles sus nombres… es la grandeza del
deporte… nos metemos en su piel momentáneamente intentando compensarles el
sufrimiento y la generosidad de su desgaste encima de la bici..”
Vuelta
BTT x Castejon de Monegros / track /
±25km
/ ±420m desnivel acumulado / IBP 36 /
Tras el paso de todo el evento, nos toca
iniciar nuestra particular vuelta ciclista del día, y empezamos remontando la
sierra de Pallaruelo x una buena cuesta a pocos metros del Alto del Portillon
donde estamos, la idea es ir bordeando la Sierra vez cercanos a los barrancos y
buscando la cota más alta de este itinerario, 600m justo debajo del picacho de la Peña (619m).
En este tramo las grandes sabinas abundan
en los bordes del camino y las lindes de los campos, también hay unas buenas
pinadas de Pino Carrasco en estos barrancos de la cara Norte de la Sierra, en
esta parte encontramos un bonito mirador “de
los Montes Negros”, q domina precisamente estas frondosas laderas y las tierras mas
bajas hacia Sariñena y q permite contemplar también la parte alta de la Sierra
de Ontiñena y Sigena, con el Pilón en primer termino.

Tras volver al pueblo x este mismo camino
Natural, aun buscaremos el otro ramal marcado, asi daremos otra pequeña vuelta
x los campos de “Las Vales” para
pasar junto a la bonita Ermita de Santa Ana, (adosado al cementerio del pueblo y donde
volvemos a abastecernos de agua), después bajamos x el camino entre
cipreses para volver a entrar otra vez en Castejon de Monegros buscando la imprescindible
visita a la plaza de la iglesia de la
Virgen de la Lumbre (porticada en el interior),
Y es una pena xq el Canal de los Monegros
atraviesa estos altos x un túnel de camino a los regadíos de Valfarta, Bujaraloz,
Peñalba y Candasnos sin dejar ni una sola gota aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario