
Los vecinos de Ontiñena han construido un pequeño parque infantil y un picnic cubierto con mesas y bancos, ademas de una fuente con agua (hay una cisterna con llave de acceso). (Fotos)

Hay dos posibles rutas "cortas", la primera consiste en subir al Ventorrillo por el Perdigano o la Crta Vieja, despues se continua hasta las Ventas del Rey por el camino lateral y sin dejarlo hasta la Balsa la Blanca y por debajo de esta, hasta el Mas del Arnau (donde hacen el Monegros Party), hasta aqui hemos idos paralelos a la NII x la Cañada Real,
en el mas del Arnau giramos a la derecha (azul) y seguimos la valla, vamos girando siguiendola hacia la izquierda, ahora estamos en un cruce, seguimos rectos remontando la Val de Roma (violeta) y cuando salimos al cruce con un camino mas principal, giramos a la derecha (verde) y a unos cientos de metros salimos a una pequeña depresion, desde donde veremos un camino nuevo del Riego que lo atraviesa hacia el Norte, al fondo el AVE y la Ermita de San Roque en un altozano, tenemos que cojer ese camino para cruzar el AVE.
Al otro lado y bordeando la sierra sigue el camino nuevo (naranja) hasta alcanzar la crta. Candasnos-Ontiñena, la cogemos y a nuestra izquierda (un poco mas abajo) seguimos por camino nuevo, al cruce a la derecha, ahora poco a poco tenemos que ir subiendo hasta que en el primer llano a �� 3 km del principio encontraremos un camino asfaltado (de la CHE) que lleva a nuestra derecha hacia un pantano para los riegos de Candasnos, nosotros cruzamos al pequeño camino que hay enfrente (verde), al poco nos añadimos a un camino mas principal y poco despues nos encontramos en un cruce, los dos caminos suben a la sierra, pero es el de la derecha (tendria que haber una señal anunciando la ermita) el que lleva directo a la Ermita de San Gregorio.
La otra ruta "corta", (la digo de vuelta pero perfectamente se hace de subida). Hasta abajo igual que la anterior. Salimos de la Ermita a la derecha bordeando la sierra, bajada entre pinos, nos añadimos a otro camino y (200m) el primero a la derecha hasta salir (400m) al camino asfaltado, cruzamos y nos encontramos el camino nuevo, descendemos toda la sierra y una vez abajo izquierda para alcanzar la crta Candasnos-Ontiñena, vemos a nuestra izquierda bordeando la sierra un camino nuevo de riego, vamos en su busca x la carretera, una vez en el lo seguimos y alcanzaremos al final de la sierra el apeadero del AVE, cruzamos x cualquiera de los tuneles y seguimos x camino nuevo a nuestra izquierda (vemos encima de un monticulo la Ermita de San Roque, podemos subir un momento x verla y tener si queremos mejor vista del Apeadero), desde esta vaguada salen dos caminos nuevos de riego, podemos coger el camino de la izquierda, que pasa al lado de la Ermita y seguirlo tomando los ramales que salgan hacia su derecha (azul), o seguirlo por la vaguada y girar con el al fondo, este ramal nos lleva directos hacia los carlistas y los bordeamos siguiendo hacia la derecha (verde)
Despues la idea es ir bajando siempre por caminos nuevos de los Riegos (cogiendo cualquier desvio principal a la derecha) hasta que salimos (si no nos hemos equivocado) debajo o cerca de los Carlistas, aqui se multiplican las opciones, podemos:


La otra ruta "corta", (la digo de vuelta pero perfectamente se hace de subida). Hasta abajo igual que la anterior. Salimos de la Ermita a la derecha bordeando la sierra, bajada entre pinos, nos añadimos a otro camino y (200m) el primero a la derecha hasta salir (400m) al camino asfaltado, cruzamos y nos encontramos el camino nuevo, descendemos toda la sierra y una vez abajo izquierda para alcanzar la crta Candasnos-Ontiñena, vemos a nuestra izquierda bordeando la sierra un camino nuevo de riego, vamos en su busca x la carretera, una vez en el lo seguimos y alcanzaremos al final de la sierra el apeadero del AVE, cruzamos x cualquiera de los tuneles y seguimos x camino nuevo a nuestra izquierda (vemos encima de un monticulo la Ermita de San Roque, podemos subir un momento x verla y tener si queremos mejor vista del Apeadero), desde esta vaguada salen dos caminos nuevos de riego, podemos coger el camino de la izquierda, que pasa al lado de la Ermita y seguirlo tomando los ramales que salgan hacia su derecha (azul), o seguirlo por la vaguada y girar con el al fondo, este ramal nos lleva directos hacia los carlistas y los bordeamos siguiendo hacia la derecha (verde)
Despues la idea es ir bajando siempre por caminos nuevos de los Riegos (cogiendo cualquier desvio principal a la derecha) hasta que salimos (si no nos hemos equivocado) debajo o cerca de los Carlistas, aqui se multiplican las opciones, podemos:

1.- Ir a nuestra derecha (marron) a pasar x debajo de los Carlistas y seguir rectos hacia las Ventas del Rey.
2.- Seguir un poco mas el camino y en la vaguada que encontramos (hay una casa grande bajo la cual sale otro camino principal a nuestra izquierda) salimos del camino principal y cojemos un camino que sale recto en mitad de la vaguada hacia nuestra derecha (al fondo se podrian apreciar las Granjas de Costa y su molino de viento) siguiendolo sobrepasamos al cabo de 3 km las Granjas y en el cruce siguiente, a la izquierda hacia (azul)la Cuesta madalena (Miralsot), rectos al Ventorrillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario